El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez
Tras la actividad del “Fin de Semana de las Estrellas”, se reanudó la fase regular de la Temporada 2024-2025 de la NBA y lo hizo con un partido que quedó pendiente tras los desastrosos incendios acontecidos en California y que provocaron la suspensión de las actividades deportivas, entre ellas el encuentro entre los Abejorros de Charlotte y los Lakers de Los Ángeles.
Dura caída para el equipo de “Púrpura y Oro” que previo a la pausa de la campaña llegó a ligar seis victorias de manera consecutiva; pero ya son dos descalabros seguidos ante equipos que no caminan en el actual curso, 132-112 ante el Jazz de Utah (13-41) y el 100-97 frente a los Abejorros de Charlotte (14-39) en una noche donde Luka Doncic pudo participar sin limitación de tiempo en la duela https://www.youtube.com/watch?v=r_yg0a2eX8Q.
Doncic jugó 33 minutos en la pista de la Crypto.com Arena en territorio californiano, fueron catorce puntos, once rebotes y ocho asistencias para el esloveno que busca tener impacto como la flamante contratación de los Lakers, tras este sorprendente cambio que mandó a Anthony Davis a los Mavericks de Dallas, que debemos recordar fueron finalistas el año anterior en gran medida por el impacto del guardia europeo.
Vaya noche de los angelinos que perdieron una ventaja de 48-37 que tenían al medio tiempo, pero permitieron 63 unidades en el segunda etapa, lo que muestra el tremendo hueco que se abrió en el juego interior de la quinteta con la salida de Davis, la falta de intensidad defensiva que acusa este equipo y que puede ser un factor rumbo al cierre de la temporada donde busca ligar su tercer año con playoffs algo que no sucede desde las ocho campañas consecutivas que acumularon entre 2006 y 2013 en las épocas de Kobe Bryant (qepd) y Pau Gasol https://www.youtube.com/watch?v=PzwCh3qbpp4.
LeBron James con sus 40 años sigue aportando desde lo individual con veintiséis unidades, siete tablas y once asistencias, fue el mejor anotador de su equipo, en un partido donde Rui Hachimura acompañó con diecisiete puntos y ocho rebotes; además de los ocho tantos de Austin Reaves quien se fue expulsado por reclamar en el tercer cuarto, también fueron ocho del centro Jaxson Hayes, quien se quedó con la responsabilidad del juego en la pintura, junto a Dorian Finney-Smith quien tuvo doce.
Muy grande la responsabilidad de cubrir la posición de Anthony Davis que previo al cambio promediaba 27.5 puntos, siendo el mejor anotador del equipo, con 11.9 rebotes por encuentro, 3.4 asistencias, 1.3 robos y 2.1 bloqueos en esa labor defensiva que tanto hace falta en este momento, con unos Lakers que se ven disminuidos para poder competir ante equipos mejor armados en la Conferencia del Oeste https://www.youtube.com/watch?v=1Uhj4BEPIEM.
Se hace más frustrante el descalabro con el hecho de que del otro lado, con los Abejorros de Charlotte se presentó el pivote Mark Williams, quien previo al cierre de la fecha de cambios se vio involucrado en un movimiento que lo llevó momentáneamente a la quinteta de Los Ángeles, dicen que a petición de Luka se reforzó la posición de cinco con la presencia del egresado de la Universidad de Duke.
Con 23 años, Mark Williams, suma tres temporadas en la NBA y en el actual curso promedia 15.6 puntos partidos por encuentro, 9.6 rebotes, 2.5 asistencias, además de 1.1 bloqueos por encuentro en veinticinco minutos de juego; parecía una solución inmediata para buscar ser competitivo en la carrera por los playoffs en la conferencia y una piedra en la construcción de la franquicia, pensando en el futuro con la continuidad del guardia esloveno https://www.youtube.com/watch?v=uaKYfRbFrbI.
Williams fue cambiado por Dalton Knecht, quien fue enviado momentáneamente al equipo de Carolina del Norte; pero el centro de los Hornets no pasó los exámenes médicos y físicos lo que provocó que la operación se viniera abajo dejando un vacío en la quinteta titular; Mark dice desconocer cuál fue el resultado que falló en las pruebas, lo cierto es que es un jugador propenso a las lesiones y que no ha podido completar las campañas con los Hornets.
En palabras de Williams: "Desde que volví en enero jugué partidos con muchos minutos y siento que cada lesión que tuve estuvo bien documentada y que me he recuperado al 100% de ellas; así que no sé por qué tomaron esa decisión, es algo que estuvo en sus manos".
Los Lakers abrieron un hoyo en su formación al impactar al mercado con ese cambio que podría tener resultados a futuro, pero en el actual curso parecen sepultar el trabajo realizado por el entrenador recién llegado JJ Redick, quien parecía haber encontrado un estilo de juego que los metiera a la pelea por la calificación a los playoffs, sin la necesidad de asistir a la repesca.
La quinteta de Los Ángeles depende demasiado del juego exterior sin tener un verdadero bombardero de tres puntos entre sus filas; tanto LeBron James como Luka Doncic son jugadores muy completos y con gran presencia en números para sus equipos, pero definitivamente necesitan apoyo en el juego interno y el trabajo defensivo para pensar en que esta franquicia pueda ser contendiente al título.
Los Lakers no han hecho un buen trabajo en los despachos, el gerente Rob Pelinka apostó por encontrar una estrella rutilante para los siguientes años sin garantizar los refuerzos suficientes para acompañar a LeBron James en lo que podrían ser sus últimos momentos con la quinteta; sin olvidar que aun teniendo al “King” y al mismo Anthony Davis como base de los angelinos, costó mucho trabajo dotar de talento al dúo que dejó el decimoséptimo título de la franquicia en 2020.
La intempestiva llegada de Luka Doncic estuvo acompañada de falta de tacto, hubo maltrato para dos estrellas de este deporte que se enteraron del movimiento la noche que terminaron un partido con sus respectivos equipos, se olvidaron de los aficionados que estaban conectados con dos referentes para las Lakers y los Mavericks; por si fuera poco, ambas quintetas pusieron en riesgo su actual proyecto.
Los Lakers suman varias temporadas sin poder redondear la franquicia, sin reforzar posiciones clave para competir en la liga y pelear por el campeonato; no se trata sólo de tener estrellas, sino de armar un equipo y por el momento los californianos se ven lejos de los conjuntos que dominan la Conferencia del Oeste como el Trueno de Oklahoma (44-10), los Grizzlies de Memphis (36-18), los Nuggets de Denver (36-19) y los Rockets de Houston (34-21), quintetas que se han preocupado por construir sus proyectos desde los cimientos.
@jomanuelgh