El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez
Llegó la hora de definir el título de la Temporada 2024 de la NFL, catorce equipos lograron el boleto a los playoffs y este fin de semana se jugará la ronda de comodines con seis enfrentamientos, tres duelos por conferencia, que nos darán a los invitados a la etapa divisional donde ya esperan los primeros sembrados; los Jefes de Kansas City en la Americana y los Leones de Detroit en la Nacional.
Para la AFC la actividad comienza el sábado a las 15:30 horas con un encuentro entre dos franquicias que tienen mucho que ganar y nada que perder, los Texanos de Houston reciben a los Cargadores de Los Ángeles que se levantaron de una marca de cinco victorias y doce derrotas el año anterior para colocarse con registro de 11-6; podrían considerarse una de las grandes sorpresas de la campaña aunque la mayoría consideraba que lo que hacía falta era coacheo para que este equipo tuviera un mejor rendimiento y eso cambió con la llegada de Jim Harbaugh.
Harbaugh lo hizo de nuevo, pues en su primer encargo como entrenador en jefe en la NFL logró levantar a los 49ers de San Francisco al catapultarlos de una marca perdedora de 6-10 en 2010, para llevarlos a los trece triunfos y tres descalabros de la campaña de 2011; aquel equipo se metió a la Final de la Conferencia Nacional donde cayó en tiempo extra 20-17 ante los Gigantes de Nueva York que a la postre resultaron ganadores del Super Bowl XLVI cuando vencieron a los Patriotas de Nueva Inglaterra.
Un año después los Niners arribaron al Súper Tazón y cayeron 34-31 ante los Cuervos de Baltimore comandados por su hermano, John Harbaugh, fue un juego marcado por un apagón después del medio tiempo, el juego tuvo un retraso de aproximadamente 36 minutos y los gambusinos aprovecharon para regresar en un duelo que perdían por veintidós unidades, lograron cerrar el marcador, pero no fue suficiente para arrebatarle el Vince Lombardi al mayor de la dinastía en la edición XLVII del “Juego Grande”.
Fueron cuatro campañas de Jim Harbaugh junto a los 49ers de San Francisco donde coleccionó 44 victorias, 19 derrotas y un empate para un .695 en el porcentaje de efectividad con la franquicia que jugó tres finales de conferencia de manera consecutiva, tuvo un viaje al Super Bowl y un registro de 5-3 en postemporada; curiosamente esas derrotas en playoffs se dieron en juegos donde estaba en disputa un trofeo, nunca en rondas preliminares.
Los Cargadores han tenido una revolución con un entrenador que viene de lograr el campeonato nacional con los Wolverines de la Universidad de Michigan que volvieron a conseguir un trofeo de la NCAA que no se daba desde 1997; Harbaugh tiene gen ganador y lo transmite, es un tipo que impregna su esencia a sus dirigidos y podrían convertirse en el tapado de la AFC si se deciden a dar el paso a la hora importante.
Los Cargadores cuentan con un talentoso mariscal de campo y más les vale aprovechar sus condiciones, pues Justin Herbert suma su quinta temporada como profesional en la NFL y apenas jugará su segundo partido de postemporada después del duelo de comodines disputado el 14 de enero de 2023 cuando cayeron 31-30 ante los Jaguares de Jacksonville y dejaron escapar una ventaja de dieciséis puntos en el tercer cuarto.
Aquella temporada de 2022 fue la mejor junto al entrenador Brandon Staley, quien dejó su encargo el año anterior después de dirigir cuarenta y ocho partidos con números de veinticuatro ganados y veinticuatro perdidos; más allá del récord da la impresión que no ayudó a potenciar a su equipo y sus decisiones afectaron el rendimiento de una franquicia que se ha quedado corta de acuerdo al talento con el que cuenta, sobre todo en la posición del quarterback, un puesto escaso en la actualidad.
Esta es la tercera campaña en los últimos diez años que los Cargadores se meten a la postemporada y lo hacen con un equipo balanceado, tuvieron equilibrio entre jugadas por tierra y por aire dando como resultado el segundo registro más bajo de intentos de pase de Herbert en su trayectoria como mariscal de campo, fueron 504 envíos, incluso por debajo de su campaña debut en 2020 cuando lanzó 595.
Justin Herbert se quedó por debajo de las cuatro mil yardas, pero en el campo se nota más seguro, con un mejor nivel de ejecución y lo demuestra con la cantidad de entregas de balón donde apenas sumó tres intercepciones; el pasador de veintiséis años acumuló 3,870 yardas, con veintitrés pases de anotación un 65.9 % en el porcentaje de pases completos, prácticamente el rango en el que se ha mantenido en su historial como profesional y no debemos olvidar que es un pasador con buenas prestaciones para jugar fuera de bola de protección.
En la campaña ha sorprendido el novato Ladd McConkey, el receptor de primer año logró 1,149 yardas en la campaña con siete atrapadas para anotación https://www.youtube.com/watch?v=dj-54GL_t6w; Quentin Johnston (711 yardas y ocho TD) y Josh Palmer (584 yardas) completan el elenco principal de receptores, además el ala cerrada Will Dissly (481 yardas) quien ha tenido una labor aceptable en el puesto. El ataque terrestre está cubierto por J.K. Dobbins quien acumula 905 yardas con nueve anotaciones y recientemente se hicieron de los servicios de Ezekiel Elliott, un personaje que podría ayudar en algunas asignaciones tras la lesión de Gus Edwards.
La ofensiva coordinada por Greg Roman está ubicada en el vigésimo puesto del ranking en yardas ganadas con 5,514, un promedio de 324.35 por partido, por aire fue la décimo novena (213.47 por duelo) y la décimo séptima por tierra (110.70 por juego); aunque debemos destacar la efectividad en zona roja donde ostenta un 56% de efectividad para ser la undécima en puntos anotados con 23.6 por enfrentamiento.
Cuidado con la defensa a cargo de Jesse Minter que ocupa el primer puesto en puntos permitidos con 17.7 unidades por juego; en cuanto a yardas aceptadas es undécima de la liga con 5,514 para un promedio de 324.4 por duelo, destaca la defensa de pase con el séptimo lugar (206.8 por juego) y la décimo cuarta por tierra (117.5 por encuentro).
La unidad cuenta con elementos que levantan la mano en la presión al pasador rival, destaca la labor de los linebackers donde Tuli Tuipulotu encabeza al grupo con 8.5 capturas, aunque Khalil Mack (6) y Joey Bosa (5) no desentonan en el trabajo; además el profundo Derwin Jones ha colaborado con 5.5, en total el equipo acumula 47 capturas en la temporada y tiene a los esquineros Tarheeb Stil y Elijah Molden que ostentan cuatro y tres intercepciones cada uno.
Los Cargadores llegan con una buena inercia en el mejor momento, tienen argumentos para poder superar a los Texanos de Houston y poder competir en la ronda divisional donde probablemente chocarán con los Jefes de Kansas City en un duelo en el Oeste de la Conferencia; en temporada regular cayeron en ambos duelos, pero apenas hubo nueve puntos de diferencia entre los dos encuentros, así que podríamos tener un buen platillo.
@jomanuelgh