Los Arcángeles en busca del tazón

Los Arcángeles en busca del tazón
Pepe Gómez
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez

Todo listo para las semifinales de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), los cuatro mejores equipos de la fase regular se medirán este sábado en busca del boleto al Tazón México VIII que se disputará en Puebla el próximo 12 de julio en el Estadio Universitario de la BUAP en una fiesta que promete sentar un precedente en las finales del deporte de las tacleadas en nuestro país.

Los Arcángeles de Puebla vienen de jugar un partido de playoffs al vencer 29-14 a los Osos de Monterrey, en el último duelo de la campaña lograron su boleto a las semifinales como el cuarto invitado con marca de cuatro ganados y cuatro perdidos; el conjunto dirigido por Marco Martos inició a tambor batiente con el doble ataque terrestre comandado por Denzel Strong y Joshua Mack que encontraron la manera de hacerle daño a una buena defensa.

La ofensiva celestial generó 386 yardas totales, fueron 218 por aire y 168 por tierra, mostrando el equilibrio del ataque donde el pasador Alejandro García se volvió a mostrar con un par de conexiones con el receptor Justin Hobbs, jugadas que llegaron a la hora buena porque el rival se mostraba competitivo al acercarse en el marcador colocándose 14-16, tras un inicio de dieciséis puntos sin respuesta por parte del equipo local.

Esos momentos de dudas volvieron a aparecer en un juego clave, un equipo sin mariscal de campo pudo meterse al juego, aprovechando los errores de los Arcángeles, movieron el balón y se colocaron a dos puntos de la igualada; el receptor Marco Antonio Sosa tomó el puesto detrás del centro en una improvisación muy costosa para el equipo visitante que se tuvo que conformar con sumar noventa yardas totales, fueron apenas 32 por aire tras la ausencia del pasador Patricio Quiroga quien no pudo aterrizar en la Angelópolis.

En el ataque terrestre pudo lucir competitivo Brandon Walter Calzoncit que encontró la manera de cargar con su equipo para recorrer algunas yardas en el emparrillado y así retar a una defensa de los Arcángeles que se creció al recuperar cuatro balones en el encuentro que fueron fundamentales para encaminar al equipo local al triunfo; aunque en ese punto de los balones perdidos, los Arcángeles tienen cuentas pendientes pues tuvieron tres, un punto a corregir https://www.youtube.com/watch?v=aDXGtKlV1wg.

El juego de los Arcángeles fue un resumen de lo acontecido en la campaña regular, un encuentro con altibajos, por momentos luciendo como un equipo protagonista que puede optar al campeonato en la liga retando a cualquiera de los rivales como el primer medio ante los Caudillos de Chihuahua en la semana cuatro, donde los poblanos vencieron 26-20 a los fronterizos que en el segundo medio reaccionaron y se quedaron a una jugada de por lo menos de empatar el partido https://www.youtube.com/watch?v=-KYlZADBjVo.

También está el ejemplo de la semana tres ante los Mexicas, un equipo al que verán en la postemporada y esperan tener una historia distinta en un duelo donde se fueron abajo 13-0 en el primer medio y para el tercer cuarto los poblanos se metieron al facturar trece puntos, aunque se quedaron cortos en el enfrentamiento pese a generar 322 yardas, con 207 por aire https://www.youtube.com/watch?v=zhGNkrFW2Og.

Curiosamente al duelo se presentarán las dos mejores defensas de la liga, los Mexicas que cerraron con marca de 7-1 la campaña regular y se quedaron con la posición de privilegio al permitir 2008 yardas, fueron 251 por juego, con un promedio de 93.7 yardas aceptadas por tierra para ocupar el tercer puesto en la tabla y 157.3 por aire, donde se ubicaron en la segunda posición, sólo por detrás de su rival en turno.

Los Arcángeles se colocaron en el segundo puesto de la liga con 2040 yardas aceptadas durante la campaña, un promedio de 255 por juego, fueron la mejor defensa por aire al permitir 122.6 yardas por encuentro y la séptima por tierra con 132.4; definitivamente un renglón a mejorar de cara a la etapa definitiva de la campaña donde buscarán el pase al Tazón México que se jugará en casa.

A la ofensiva, los poblanos se quedaron con la séptima posición con una producción de 2,350 yardas totales, con un promedio de 293.7 yardas por encuentro, fueron el tercer mejor ataque por tierra con 121.4 por juego y terminaron en el sexto puesto por aire con un registro de 177.4 por duelo.

Los Mexicas ocuparon el tercer puesto de la liga con una ofensiva que produjo 2,493 yardas en la campaña regular; fueron 311.6 yardas por partido y su fortaleza se estableció con el ataque terrestre donde se colocaron en el primer puesto con un promedio de 135.9 yardas por juego, mientras que por aire fueron sextos 175.8 por duelo, el equipo capitalino también muestra equilibrio en la forma en la que mueve el ovoide.

Los de la Ciudad de México tiene dudas, una lesión de su mariscal de campo Austen Wright en el último duelo de la campaña regular los tiene muy comprometidos para el juego de semifinales, quieren tener listo al comandante de su ofensiva, han hecho lo posible por alargar el compromiso a la espera de que pueda aparecer en el emparrillado, pues las improvisaciones con el receptor James Knight no resultaron tan efectivas con esa derrota 30-17 ante los Caudillos en la frontera.

Los Arcángeles no deberán confiarse de la situación y tendrán que hacer foco en las cuestiones propias, en un juego marcado por los detalles, el manejo del reloj es fundamental y deberán cuidar el uso los tiempos fuera, un departamento donde no fueron muy efectivos en la campaña; además bajar la revolución en el banquillo, la inteligencia emocional debe llegar desde las laterales donde se han tenido malas experiencias, incluso con la utilización del pañuelo rojo para el reto de jugadas.

El equipo poblano quiere convertirse en la tercera franquicia en la historia de la LFA que en su campaña debut se mete al juego por el campeonato, algo que consiguieron los Dinos de Saltillo en 2017 jugaron el Tazón México II, un duelo que perdieron 24-18 ante los Mayas https://www.youtube.com/watch?v=n373W3E8NFc; la historia se repitió con los Gallos Negros de Querétaro en la campaña 2022 cuando se presentaron a la quinta edición del juego por el título y cayeron 18-14 ante los Fundidores de Monterrey https://www.youtube.com/watch?v=bme5wtMQY6g.

La mesa está puesta para un buen encuentro de semifinales, pinta parejo el enfrentamiento del próximo sábado con dos equipos que intentarán imponer el juego terrestre, un argumento para controlar el reloj, para dejar a la ofensiva rival en el banquillo, la pregunta es quién ganará el duelo en las trincheras, un elemento clave para quedarse con el boleto al Tazón México VIII.

@jomanuelgh