
Parabólica.Mx
Inicia el Gobierno federal la comercialización del Café Bienestar
Descarta Marco Rubio ataques contra el narcotráfico en "países amigos"
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., no cree que en “países amigos” sean necesarios los ataques militares contra el narco
Asesina a golpes a su madre en Altepexi
Reportan agresión contra adolescente en Ahuehuetitla
Muere hombre mientras comía mariscos en Texmelucan
Encabeza Armenta conferencia de prensa del 4 de septiembre
Colapsa parte del techo del CIS en Cuautlancingo
Impulsan iniciativa para ampliar la protección de adolescentes y niñas en el entorno digital
Avalan en comisión exhorto para fortalecer a microproductores agrícolas
Presentan el libro “Estatuto de los derechos humanos en la sociedad del conocimiento”
Con la finalidad de abonar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa al abrir espacios de reflexión en torno a distintas problemáticas, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del libro “Estatuto de los derechos humanos en la sociedad del conocimiento”.
En su mensaje de bienvenida, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez señaló que con estos espacios de diálogo se promueve el respeto a los derechos humanos, la inclusión y el humanismo.
La diputada presidenta del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales también puso énfasis en la necesidad de impulsar la cultura y la lectura, que “nos sirve para ser mejores seres humanos”.
El autor del libro “Estatuto de los derechos humanos en la sociedad del conocimiento”, Ntumbua Tshipamba, destacó que, en su obra, se hace una crítica de la interpretación literal de los derechos humanos, que puede llevar a perpetuar injusticias, por lo que se propone una hermenéutica crítica que considere el contexto y las relaciones de poder para garantizar una verdadera coexistencia humana.
Asimismo, señaló que en el texto se hace una conceptualización del acceso al conocimiento, como un derecho humano esencial en la sociedad actual y esto no se limita a la libertad de información, sino que abarca la educación de calidad, la participación en la producción de saberes y la capacidad de utilizar el conocimiento para el desarrollo personal y comunitario.
Presentan el libro "Juana C. Romero, una mujer extraordinaria en la historia de México"
Se esperan lluvias por la tarde y mucho sol durante el día
Choca camión contra poste; hay una mujer lesionada
Detienen y amarran a un poste a presunto asaltante en Amozoc
Muere el diseñador de moda Giorgio Armani a los 91 años
Minuto a Minuto
Devuelve IMSS Puebla la vista a 83 pacientes en exitosa jornada de cirugía de catarata
Inaugura Armenta el Centro LIBRE Casa Carmen Serdán en Tepexi
Conmemora Sheinbaum el 204 Aniversario de la Armada con mensaje contra la corrupción
Participan más de 200 poblanas en Taller de Karate Do: Mujeres
Cuenta BUAP con el respaldo del gobierno estatal: García Parra
Anuncia Lilia Cedillo alianza estratégica; Gobierno estatal reconoce autonomía universitaria
Descarta García Parra interés por la alcaldía de Puebla en 2027
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Atentado en Texmelucan
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
Armenta en pollsmx, Cuautle aprobada, la iniciativa de Fedrha y festejo en el IEE
Lo que dice Lord Camote…
Las mascotas escalan a lo alto de la pirámide social
Con más perspectiva escribe Leticia Montagner
Te puede
