Parabólica.Mx

Parabólica.Mx

Es justo y más bienestar para productores, afirma la presidenta Sheinbaum

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., no cree que en “países amigos” sean necesarios los ataques militares contra el narco

Jueves, 04 Septiembre 2025 12:29

Asesina a golpes a su madre en Altepexi

El sujeto habría estado internado por consumo de drogas

El responsable huyó tras balear y golpear al joven

En el mercado Domingo Arenas

El gobernador encabezó conferencia este jueves

Las lluvias y malos materiales habrían generado el hecho

La propuesta fue presentada por la legisladora Delfina Pozos

Se pretende beneficiar a las juntas auxiliares del Municipio de Puebla con vocación agrícola

Con la finalidad de abonar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa al abrir espacios de reflexión en torno a distintas problemáticas, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del libro “Estatuto de los derechos humanos en la sociedad del conocimiento”.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez señaló que con estos espacios de diálogo se promueve el respeto a los derechos humanos, la inclusión y el humanismo.

La diputada presidenta del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales también puso énfasis en la necesidad de impulsar la cultura y la lectura, que “nos sirve para ser mejores seres humanos”.

El autor del libro “Estatuto de los derechos humanos en la sociedad del conocimiento”, Ntumbua Tshipamba, destacó que, en su obra, se hace una crítica de la interpretación literal de los derechos humanos, que puede llevar a perpetuar injusticias, por lo que se propone una hermenéutica crítica que considere el contexto y las relaciones de poder para garantizar una verdadera coexistencia humana.

Asimismo, señaló que en el texto se hace una conceptualización del acceso al conocimiento, como un derecho humano esencial en la sociedad actual y esto no se limita a la libertad de información, sino que abarca la educación de calidad, la participación en la producción de saberes y la capacidad de utilizar el conocimiento para el desarrollo personal y comunitario.

El evento estuvo organizado por la Unidad para la Igualdad de Género de la LXII Legislatura

De acuerdo al último reporte del ayuntamiento de Puebla

En la 31 Poniente y 5 Sur en Puebla

En el barrio de San Miguel

Sus diseños llegaron incluso a las alfombras rojas de Hollywood

Página 85 de 828
Banner Footer 2