Parabólica.Mx

Parabólica.Mx

Los detalles están disponibles en las cuentas de Facebook y X de Noche de Museos y Visita Puebla

Se ejecutarán acciones de construcción de base hidráulica, banquetas, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, luminarias, entre otras

Verifican la correcta ejecución de los trabajos del programa 'Bacheando Puebla'

19 mil 41 pruebas de salud mental a estudiantes, personal educativo, trabajadores de empresas privadas

Funciona estrategia de seguridad en San Pedro Cholula y disminuye incidencia delictiva en 10.51%

El Gobierno de San Pedro Cholula firma 11 convenios para que estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales

Participan en los operativos “Cero Robos en Carreteras” y “Paradero Seguro”

Puebla se proyecta al futuro, destaca el mandatario 

En 96 municipios se han registrado precipitaciones con algún daño

La propuesta busca establecer acciones que reconozcan y atiendan las barreras que enfrenta este sector de la población

Avalan lineamientos para las comparecencias cuatrimestrales de Agua de Puebla y Soapap

Una tradición viva que refleja años de historia, cultura e identidad para honrar a los seres queridos que partieron

En la sede del Congreso del Estado se presentó la Exposición de Arte Mexicano, promovida por la diputada Xel Arianna Hernández García. La muestra está compuesta por 15 piezas y esculturas creadas por el maestro Trinidad Ronquillo Chamorro, quien a través de su obra trata de exaltar la cultura, la historia y el arte de México y el mundo.

En su intervención, la diputada Xel Arianna Hernández destacó la importancia de promover las expresiones artísticas de la entidad y preservar la memoria de nuestro país en las nuevas generaciones, “a través de estas exposiciones que demuestran que la creación es un lenguaje universal”.

El autor de las obras, Trinidad Ronquillo Chamorro enfatizó que su arte representa a dioses aztecas y dioses mayas, así como algunas de las siete maravillas del mundo moderno. Todas realizadas con pequeñas piedras, barro, tepalcate y algunas piedras preciosas que ha recolectado por más de 30 años en el Cerro de Amalucan.

La exposición estará abierta al público hasta el 9 de octubre, en el vestíbulo del salón de protocolos de la sede principal del Congreso del Estado.

Durante el evento se contó con la asistencia de las diputadas Araceli Celestino Rosas, Esther Martínez Romano, Norma Estela Pimentel Méndez y Ana Laura Gómez Ramírez, así como de los diputados José Luis Figueroa Cortés y Óscar Mauricio Céspedes Peregrina.

La Unidad para la Igualdad de Género promueve la cultura organizacional basada en la empatía y el apoyo mutuo entre mujeres

El Congreso del Estado ha mantenido comunicación permanente con la empresa encargada de la construcción de la nueva sede, con el propósito de atender las afectaciones que se registraron en el edificio en la temporada de lluvias.

Además de las intervenciones que realiza la empresa, también se buscará la comunicación pertinente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de revisar las adecuaciones que deban realizarse al edificio, derivado de las áreas verdes en la azotea, a fin de evitar filtraciones de agua.

La prioridad es que, diputadas, diputados, personal y la ciudadanía en general cuenten con un espacio seguro y digno.

Página 7 de 845