Escupir para arriba

Escupir para arriba
Fernando Maldonado
Parabólica

Parabólica.MX escribe Fernando Maldonado

El fin de semana se efectuó un operativo intenso, en el que participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, y distintas corporaciones del municipio y del Estado de Puebla.

La movilización de distintas fuerzas policíacas no estuvo ajena a quienes circularon por el Boulevard 5 de mayo, la 31 y 43 Poniente y la Avenida Juárez.

Se trató de un esfuerzo coordinado, quizá por primera vez en muchos meses, entre los tres niveles de Gobierno. La Federación, Estado y el municipio decidieron emprender acciones en contra de un conjunto de establecimientos en los que suelen divertirse jóvenes, algunos de ellos menores de edad.

Algunos de los locales que resultaron cateados y clausurados son tan añejos como El Marinero y otros no tanto como El Puerco lo sabe. Existe una larga lista de locales que han demeritado la imagen de una de las avenidas que antes gozó de una admirable cantidad de visitantes, no sólo de Puebla, sino de otros estados del país.

Resultado de esa estrategia fueron aseguradas distintas cantidades y tipos de drogas, la mayoría de ellas de fácil acceso, no sólo porque son vendidas dentro de los locales, sino por sus precios accesibles para todo tipo de consumidor, el cristal.

La bitácora de las acciones emprendidas el viernes de la semana pasada explica por sí mismo el esfuerzo por poner un freno a los grupos delictivos que habían puesto en Puebla uno de los mercados más atractivos, no sólo por el volumen de estudiantes que supone tener un cluster universitario, como el Poblano, sino por el relajamiento de las medidas de seguridad y protocolos de autocuidado familiar, como es el caso.

Subrayar el fuerzo institucional por golpear a los grupos dedicados a la distribución de estupefacientes es necesario, pues se contrapone con la agenda política de la oposición, no sólo en el estado de Puebla, sino en el país entero.

La mañana de este lunes como ya se había anticipado en parabolica.mx la diligencia del Partido Acción Nacional decidió realizar un contrainforme de los 100 días de la administración municipal, encabezada por el edil Pepe Chedraui.

En paralelo, el senador y dirigente del partido revolucionario institucional, Nestor Camarillo decidió intentar sacar ventaja política de la crisis bilateral entre México y Estados Unidos, sobre todo al acusar al gobierno mexicano de tener vínculos con el narcotráfico.

Olvidaron los dirigentes de la oposición, en el panismo y priismo poblanos que muchos de los males que hoy enfrenta México y el estado de Puebla es el resultado del relajamiento de la política de contención de los grupos delictivos que operan en todo el territorio.

Como ejemplo, hay que señalar que los establecimientos en donde se vende licor adulterado y muchas de las drogas que fueron incautadas florecieron en la capital, justamente bajo la mirada complaciente de la administración que encabezó quien fue candidato a gobernador por el PAN PRI y PRD, Eduardo Rivera Pérez.

Añadir otro dato, permite fortalecer la hipótesis de qué no sólo hubo omisión, sino complicidad en el gobierno del panista, Eduardo Rivera: desde hace dos semanas, el propietario de la mayoría de los giros negros que fueron cateados, dejó de asistir a pagar la nómina del personal en efectivo, como lo hacía habitualmente.

¿Un empresario del entretenimiento de la dimensión del que maneja la mayoría de los locales sobre avenida Juárez y otros lugares era desconocido para el gobierno municipal panista anterior?

@FerMaldonadoMX