Reporta Zoé Robledo traslado de 17 pacientes tras inundación del Hospital Rural del IMSS la Ceiba

Reporta Zoé Robledo traslado de 17 pacientes tras inundación del Hospital Rural del IMSS la Ceiba
Parabólica.Mx
IMSS Puebla Zoé Robledo Alejandro Armenta Lluvias

Reporta el Director del Instituto que en algunas áreas el agua alcanzó hasta un metro de altura

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que las tormentas tropicales Raymond y Priscila han provocado el incremento en los niveles de arroyos y ríos en varias partes de México.

Señaló que desde ayer se mantiene permanente comunicación con el área de Protección Civil del IMSS que reportó que en el municipio poblano Villa Ávila Camacho, donde se encuentra el Hospital Rural La Ceiba, los niveles los niveles de agua crecieron súbitamente, hubo un colapso de la barda de protección del hospital y en algunas áreas el agua alcanzó hasta un metro de altura.

 “Desde el primer momento se empezó la evacuación de pacientes para llevarlos a lugares seguros, todo el equipo médico, personal de enfermería, conservación, en coordinación con las autoridades municipales, se han encargado del traslado de 17 pacientes, hay niños nacidos, una puérpera, 9 pacientes que fueron dados de alta que ya están en sus domicilios”, refirió.

Zoé Robledo indicó que se está dando seguimiento a estos casos para salvaguardar su vida, se trabaja con el gobernador Alejandro Armenta, con doctor Alejandro Svarch y las autoridades de IMSS Bienestar para trasladar al hospital de Xicotepec a los pacientes cuando se libere el paso.

Señaló que la delegada del IMSS en Puebla, doctora María Magdalena Tinajero y su equipo instalaron el comando central a las 4:00 de la mañana. Además, dos equipos de apoyo de la Ciudad de México se trasladaron a Puebla y se mantiene permanente comunicación con Protección Civil federal, el gobierno del estado para evaluar posibles rutas de evacuación.

Expuso que ya hay ambulancias listas en La Ceiba y coordinación con IMSS Bienestar para hacer del Hospital de Chicontepec, el más cercano a esta zona afectada, como el centro de referencia para atender a los pacientes.

¡Están sucediendo cosas muy extrañas en China! Se están volviendo muy hostiles y están enviando cartas a países de todo el mundo para anunciar que quieren imponer controles de exportación a todos los elementos de producción relacionados con tierras raras, y prácticamente a cualquier otra cosa que se les ocurra, incluso si no se fabrica en China. Nadie ha visto algo así, pero, en esencia, congestionaría los mercados y dificultaría la vida a prácticamente todos los países del mundo, especialmente a China. Otros países se han puesto en contacto con nosotros, indignados por esta gran hostilidad comercial, que surgió de la nada. Nuestra relación con China durante los últimos seis meses ha sido muy buena, lo que hace que esta decisión comercial sea aún más sorprendente. Siempre he creído que me han estado acechando, y ahora, como siempre, ¡tengo razón! No hay manera de que se le permita a China mantener al mundo "cautivo", pero ese parece haber sido su plan durante bastante tiempo, empezando con los "imanes" y otros elementos que han acumulado silenciosamente en una especie de posición de monopolio, un movimiento bastante siniestro y hostil, por decir lo menos.

Banner Footer 2