Buscan empresarios reactivar el Aeropuerto de Tehuacán

Buscan empresarios reactivar el Aeropuerto de Tehuacán
Parabólica.Mx

Se requieren más de 100 millones de pesos para hacer las adecuaciones, así como la modernización de este espacio.

Empresarios de Tehuacán nuevamente han retomado el proyecto de reactivar del Aeropuerto Nacional de la ciudad con vuelos comerciales y turísticos, por lo que para ello se requiere más de 100 millones de pesos de inversión para realizar las acciones de modernización y adecuaciones que se necesitan.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Tehuacán, Alberto de la Fuente Vázquez indicó que el que se reactiva el aeropuerto contribuiría al desarrollo regional, pues detonaría la economía, impulsaría el turismo, además de proporcionaría mejoras a los servicios logísticos y de la salud en la zona.

Reconoció que para la reactivación son necesarias varias adecuaciones y modernización de la infraestructura, como es la instalación de un sistema completo de iluminación en la pista, ya que actualmente las áreas de operaciones se encuentran limitadas hasta las 17:35 horas debido a la falta de luz artificial.

Otra acción importante que se tendría que efectuar sería la ampliación de la pista en al menos 500 metros más, pasando de los 2 kilómetros actuales que se tienen a los 2,5 kilómetros, lo cual permitiría el aterrizaje de aeronaves más grandes y con capacidad de entre 14 y 16 pasajeros.

También se requeriría la instalación de un sistema VOR (Rango Onmnidireccional de Muy Alta Frecuencia), que actualmente no se tiene para mejorar la precisión y seguridad de los vuelos, pues esta tecnología permitiría tener una ubicación exacta de los vuelos entrantes y salientes, aun en condiciones meteorológicas adversas.

Asimismo, se indicó que se contempla la implementación de un sistema aduanal directamente en Tehuacán, lo que permitiría el ingreso de aeronaves comerciales y de carga internacional.

De la Fuente Vázquez señaló que el gobernador del estado, Alejandro Armenta y el secretario de Economía han mostrado interés en apoyar el proyecto, por lo que en breve se espera presentarlo de manera detallada.

Expresó que ya se realizaron 170 encuestas a empresarios locales de diferentes sectores como restaurantes, bebidas, farmacias, electrodomésticos, refaccionarias y maquiladoras sobre este tema, las cuales mostraron amplio respaldo.

Agrega que entre los vuelos turísticos que se tienen contemplados en este aeropuerto se encuentran las rutas Tehuacán-Veracruz; Tehuacán-Oaxaca; Tehuacán-Ciudad de México; Tehuacán-Guadalajara y Tehuacán-Tijuana.

Finalmente dijo que el beneficio en el área de salud y farmacéutica sería importante porque se podría contar con transporte aéreo inmediato para atender emergencias médicas, traslados de pacientes o de medicamentos urgentes.

Banner Footer 2