Prepara Rusia aplicación de vacuna personalizada contra el cáncer

Prepara Rusia aplicación de vacuna personalizada contra el cáncer
Parabólica.Mx

La vacuna será aplicada en pacientes con melanoma y está diseñada a partir del perfil genético de cada persona.

En los próximos meses, un grupo de pacientes con melanoma podría comenzar a recibir una vacuna personalizada contra el cáncer, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, según anunció su director, Alexánder Guíntsburg.

Estudiante que agredió a su maestro en Tulancingo da su versiónUn millón de personas participan en la Misa de Clausura del Jubileo de la Juventud“De acuerdo con el plan actual, aprobado por el Ministerio de Salud, iniciaremos la administración experimental de una vacuna contra el cáncer basada en neoantígenos a pacientes con melanoma en los próximos meses”, declaró el científico a la agencia RIA Novosti.

Esta vacuna se elabora a partir de los datos genéticos específicos de cada paciente, por lo que su uso está limitado a la persona para la que fue diseñada. Debido a su carácter personalizado, el gobierno ruso emitió a inicios de año un decreto especial que adapta la normativa vigente para permitir su aplicación bajo condiciones particulares.

El tratamiento será aplicado por el Instituto de Investigación Oncológica Guerzen y el Centro Nacional de Investigación Médica Oncológica Blojín, ambos en Moscú, mientras que el centro Gamaleya será responsable de su producción.

Guíntsburg destacó que, pese a tratarse de una tecnología novedosa, ya se logró establecer un marco legal que ha permitido avanzar. Además, señaló que el proyecto ha generado interés internacional, con varios países solicitando más información sobre el desarrollo.

Durante 2025, Rusia ha acelerado sus investigaciones en vacunas contra el cáncer, centrándose en dos enfoques principales: la viroterapia oncolítica y el uso de ARN mensajero (ARNm). Esta última tecnología es la base de la vacuna de Gamaleya.

El ARNm permite entrenar al sistema inmunológico para identificar y atacar células tumorales, generando una respuesta específica sin causar inflamación. Estas células modificadas se adhieren al tumor, lo perforan y liberan enzimas que destruyen tanto las células malignas como las que provocan metástasis.

De forma paralela, Rusia también trabaja en otras alternativas. En junio, el Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica, dependiente del Ministerio de Salud, inició los ensayos clínicos de su vacuna EnteroMix, basada en virus oncolíticos, específicamente enterovirus, con capacidad para destruir células cancerosas.

Con estos avances, Rusia busca consolidarse como un actor clave en el desarrollo de vacunas personalizadas contra el cáncer, combinando plataformas genéticas innovadoras y terapias virales para afrontar uno de los retos médicos más importantes del siglo XXI.