León expresó su solidaridad con los jóvenes que padecen la guerra en el mundo
Esta semana se realizó el Jubileo de la Juventud en Roma, uno de los eventos más esperados del año Santo, mismo que reunió a miles de jóvenes de todo el mundo. Esta mañana más de un millón de personas se dieron cita en la explanada de Tor Vergata, para participar en la Misa de Clausura que presidió el Papa León XIV.
La jornada culminó un encuentro marcado por un ambiente festivo y espiritual, que tuvo su punto más alto la noche del sábado, durante una vigilia presidida por el pontífice. Según los organizadores, unas 800.000 personas participaron en esa vigilia, y el Vaticano confirmó que la cifra se elevó a más de un millón para la misa del domingo.
Desde muy temprano los obispos comenzaron a ocupar sus lugares en el altar adornado con un arco dorado y una cruz monumental, mientras el coro animaba el ambiente. En total, participaron 450 obispos y unos 700 sacerdotes.
Durante su homilía, el papa León XIV animó a los jóvenes a vivir con ambición espiritual y sentido profundo de la vida: “Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos. Así verán crecer cada día la luz del Evangelio, en ustedes mismos y a su alrededor”, expresó desde el escenario del campamento de Tor Vergata.
“Queridos jóvenes… transmitan su entusiasmo y el testimonio de su fe a todos los que encuentren“, dijo el papa durante su homilía en el evento, en la que también los exhortó a no centrarse en acumular bienes materiales, sino en ayudar a quienes lo necesitan.
León expresó su solidaridad con los jóvenes que padecen la guerra en el mundo, en especial los de Gaza y Ucrania.
De esta manera se continúa viviendo el Año Santo, dejando tras de sí un mensaje claro del papa a las nuevas generaciones: vivir con autenticidad, generosidad y esperanza.