Atiende municipio capitalino zonas afectadas por lluvias intensas

Atiende municipio capitalino zonas afectadas por lluvias intensas
Parabólica.Mx
Lluvias Puebla capital

Atención preventiva y operativa en conjunto con Agua de Puebla y Gobierno de la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad, a través del Comité Tláloc, integrado por dependencias municipales, estatales y federales, respondió de manera inmediata y coordinada a la lluvia registrada este 09 de agosto. Esta precipitación alcanzó un máximo acumulado de 37.1 mm, según datos de la estación San Manuel – Alseseca identificada como (IPUEBLAP8), afectando principalmente las zonas norponiente y sur del municipio. La duración del evento fue de aproximadamente una hora con treinta minutos, lo que activó los protocolos establecidos para la atención de contingencias hidrometeorológicas.

Gracias a la intervención inmediata y directa de Agua de Puebla, en coordinación con el Comité Tláloc, se atendieron oportunamente 8 sitios en distintos puntos de la ciudad. La respuestas operativa incluyó la movilización de 2 cuadrillas especializadas y una unidad hidráulica (UH) para llevar a cabo trabajos inmediatos de desazolve, retiro de taponamientos y supervisión de la infraestructura pluvial. Además, Agua de Puebla realizó monitoreos preventivos en zonas de riesgo, lo que representó el 40% de las acciones totales y contribuyó significativamente a mitigar los efectos de la lluvias en las vialidades y colonias afectadas.

Entre las principales zonas intervenidas se encuentran las colonias, barrios y Juntas Auxiliares de Bugambilias, Barrio del Alto, Leobardo Coca, Francisco Villa, La Ahogada, Gabriel Pastor, Santa Lucía – San Francisco Totimehuacan y Jardines de San Manuel. No se registraron afectaciones relacionadas con la falta de infraestructura lo que refleja avance en la cobertura y mantenimiento de la red pluvial. Sin embargo, las causas más recurrentes de intervención fueron taponamientos por residuos sólidos, saturación hidráulica y acumulación de basura en calles y alcantarillas, lo que refuerza la necesidad de acciones preventivas y corresponsabilidad ciudadana.

Desde el Comité Tláloc reiteramos el llamado a la ciudadanía a mantener limpios los espacios públicos, evitar tirar basura en la vía pública y reportar cualquier situación de riesgo. Las lluvias intensas seguirán representando un desafío para nuestra ciudad, y prevenir daños al patrimonio y proteger la vida de las personas, donde se requiere de un esfuerzo conjunto. Continuaremos trabajando de forma coordinada para poner en Orden a la Capital, fortaleciendo la infraestructura pluvial y fomentando una cultura de prevención en beneficio de todas las personas.