"Este programa fortalece al comercio formal, impulsa la competitividad y da visibilidad a los pequeños negocios"
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), Juan Pablo Cisneros Madrid, informó que El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre. Detalló que se tiene una expectativa de ventas que superará los 5 mil 800 millones de pesos en la entidad.
Durante una rueda de prensa, Cisneros Madrid destacó que el 89% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) consideran que este programa representa entre el 15 y el 20% de sus ingresos anuales, subrayando su importancia como motor de recuperación y crecimiento económico.
El dirigente señaló que El Buen Fin se ha consolidado como una estrategia clave para impulsar la economía interna, fortalecer el comercio formal y fomentar un consumo responsable.
"Este programa fortalece al comercio formal, impulsa la competitividad y da visibilidad a los pequeños negocios que apuestan por la legalidad”, afirmó.
Para participar oficialmente, las empresas deberán registrarse en el sitio www.elbuenfin.org antes del 12 de noviembre. Solo los negocios inscritos podrán utilizar la marca “El Buen Fin” en su publicidad, ya que hacerlo sin autorización podría implicar una infracción de propiedad intelectual.
Cisneros Madrid indicó que CANACO coordinará esfuerzos con autoridades estatales y municipales para garantizar que las jornadas de descuentos se realicen en un ambiente seguro, ordenado y familiar. Asimismo, hizo un llamado a los consumidores a planificar sus compras, comparar precios y aprovechar de manera responsable las promociones, evitando el sobreendeudamiento. La Profeco y diversas instituciones financieras supervisarán la transparencia de los precios y el cumplimiento de las ofertas.
El presidente de CANACO destacó que El Buen Fin no solo impulsa el comercio, sino que también fortalece la economía local y promueve la participación de los empresarios en todo el estado. “Es una oportunidad para que las familias poblanas adquieran productos con descuentos importantes, y para que los negocios crezcan y se consoliden”, señaló.
Finalmente, Cisneros Madrid señaló que Puebla contribuye con alrededor del 3.1% de las ventas nacionales durante El Buen Fin, posicionándose entre los estados más activos en esta campaña comercial. Con ello, CANACO busca reactivar la economía local, fortalecer la confianza entre comerciantes y consumidores, y consolidar al estado como referente en consumo responsable y formalidad empresarial.