Informa la presidenta avances del programa dirigido a familias de trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos
Desde la conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que hoy inicia en Tabasco la entrega de las primeras casas del programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a familias de trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos.
En enlace remoto desde Tabasco, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, detalló que se trata de las primeras 80 viviendas ubicadas en el fraccionamiento Infonavit Pomoca, donde se firmó el primer contrato de obra.
“Inmediatamente después de que se concluyó la construcción de las casas, invitamos a algunos derechohabientes a que vinieran a conocerlas. Nuestra sorpresa fue que no sólo vinieron a conocerlas, sino que ya las adquirieron.”
Explicó que son viviendas de 60 metros cuadrados con dos recámaras, sanitario completo, sala, comedor, cocina, patio de servicio y se encuentran a cinco minutos de la ciudad de Cárdenas; cuentan con todos los servicios.
A partir de hoy, el gobierno federal entregará 120 viviendas cada mes hasta completar tres mil correspondientes a Infonavit Pomoca.
En las próximas semanas, trabajadores de Centro y Comalcalco recibirán viviendas; a partir de enero, en Cunduacán, Macuspana, Teapa, Centla y Jalpa de Méndez.
Este mes comienza la entrega de casas en Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. En noviembre corresponde a Durango, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas. A partir de 2026, se proporcionarán en todas las entidades.
Explicó que los únicos requisitos para ser beneficiarios de Vivienda para el Bienestar son: tener un empleo vigente, ganar entre uno y dos salarios mínimos, y no tener vivienda propia.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que Infonavit construye 50 mil viviendas para la entidad, mientras que Conavi está a cargo de 20 mil para trabajadores que no cuentan con seguridad social y el gobierno del estado edifica otras 20 mil en zonas rurales.
Durante el sexenio, Tabasco contará con 90 mil viviendas nuevas.