Iniciará la discusión en la Cámara de Diputados
La reforma a la Ley de Amparo,q ue fue modificada de última hora en el Senado, ha sumado detractores incluso en la Cuarta Transformación.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, garantizó que no será aprobada en fast track, luego de que fuera turnada anoche por el Senado de la República a la Cámara Baja.
La iniciativa que contiene la polémica reserva sobre retroactividad, sumó diversas voces en contra, de la misma presidenta de la Cámara Baja, así como del diputado Ricardo Monreal y hasta de la presidencia Claudia Sheinbaum
La panista López Rabadán adelantó que de mantenerse en sus términos aprobados de última hora a propuesta del senador veracruzano Manuel Ladrón de Guevara, votará en contra.
En entrevista con la fuente legislativa, hizo un compromiso público para que no pase sin discusión ni análisis de por la iniciativa, por lo que dijo: se tendrá que deliberar sin prisas y con certeza de legalidad.
Por su parte, el coordinador morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, expuso que la minuta aprobada en la Cámara alta será publicada en la Gaceta Parlamentaria en cuanto sea recibida por la Mesa Directiva, con el fin de que tenga la máxima publicidad posible e informó que será turnada a las comisiones en el momento procesal correspondiente.
Monreal explicó que la retroactividad no se puede eliminar con una ley secundaria si no se elimina en la Constitución, y hasta ahora se mantiene intocado el artículo 14 constitucional que establece el principio de retroactividad para la aplicación de leyes.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que le parece innecesaria la adición avalada por los senadores de la 4T y afirmó que se informará sobre qué consiste.
Dijo que la reforma se opone a los casos que hay en México en donde alguien se ampara y puede tardar 20 años en resolverse lo que hace que no haya una justicia expedita.