Cierran Plaza Izazaga 89 y arrastran negocios aledaños

Cierran Plaza Izazaga 89 y arrastran negocios aledaños
Parabólica.Mx

Encargados de tiendas, panaderías y estacionamientos afirman que sus ingresos bajaron hasta 80% y tuvieron que despedir a una parte de sus empleados

El cierre de Plaza Izazaga 89, sitio que dejó de operar luego de que en noviembre pasado se decomisaron 260 mil productos apócrifos, impactó en el ingreso de negocios aledaños, cuyos dueños y empleados reportaron una caída de entre 70 y 80 por ciento en sus ventas.

Además de que tuvieron que prescindir de personal, debido a que el flujo de personas en esta zona del centro capitalino disminuyó.

“Nosotros recibíamos unos 500 vehículos y bajó mucho; de un cien por ciento, porque siempre se llenaba, sí bajamos a un 30 o 20 por ciento de ocupación diaria”, Mauricio Silva, encargado de uno de los estacionamientos de la calle Nezahualcóyotl.

Comentó que en el sitio laboraban diez personas, después del cierre se despidió a dos y, actualmente, se turnan para trabajar “un día sí y otro no, para no perder el empleo. Aunque nos ayudábamos mucho con las propinas, ahora estas son casi nulas”.

Contrario a meses anteriores, en los que era común observar vehículos en doble fila sobre av. Izazaga, aglomeraciones en la banqueta y alrededores de la plaza, así como diableros ir y venir en calle Nezahualcóyotl, la zona ahora luce vacía.

En la Pastelería Mary’s –ubicada en calle Nezahualcóyotl, donde era el área de descarga de los locatarios– los clientes disminuyeron. “Han dejado de consumir en un 70 por ciento”, afirmó Cristal Miranda, encargada del establecimiento.

La mujer manifestó que “ésta es una zona muerta; de unos seis mil pesos de ventas que teníamos al día, ahora si bien nos va, sacamos dos mil o mil 800 pesos”.

Incluso, recordó que la pandemia de covid-19 afectó al negocio, pero la operación de la plaza les ayudó a empezar a levantarse, “pero ahora, con el cierre, la gente que consumía aquí, la de paso, pues ya no viene”.

Ante la situación, Miranda urgió a las autoridades a darle una solución a los comerciantes y locatarios que se vieron obligados a sacar sus mercancías.

Banner Footer 2