Afectan 500 pozos de agua que están en la zona del Cerro del Monumento
Elías Zárate, abogado y activista poblano, denunció la explotación inmoderada de la Cementera Cruz Azul en la región de Tecamachalco, Palmar de Bravo y Quecholac, en la zona del Cerro del Monumento
“Cruz Azul se instaló en el 2006, porque empezaron a comprar 400 hectáreas de un cerro del ejido de Tecamachalco, y muchos nos preocupamos y les dijimos no les vendan la tierra, véndanles la piedra si van a hacer la industria cementera”.
Entrevistado por Fernando Maldonado en El Almuerzo, cuestionó daños ecológicos que ocasionan a los municipios de Palmar de Bravo y Tecamachalco, pero principalmente al de Quecholac, además de una sobreexplotación de hasta 9 millones de toneladas de piedra.
“Lo grave es que está en plena reserva de la Biosfera, que es tan grave como si fuera la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an o la Reserva del Mar de Cortés, han sustraído 10 millones de metros cúbicos de material”.
El activista denunció que existe un botín que los Gobiernos municipales, principalmente el de Tecamachalco, ven en esta infraestructura, ya que la empresa Cruz Azul adeuda 500 millones de pesos al municipio donde se encuentra la planta, ya que existe una cuota de 50 pesos por metro cúbico o fracción.
“El asunto es que, para hacer esta mina, todo se hace en Tecamachalco y Palmar de Bravo, pero el tema es que todo el desastre ecológico lo están dejando en 500 pozos de agua altamente productivos del municipio de Quecholac, que no tiene nada que ver”.
Acusó que la cementera detona hasta una tonelada de dinamita cada 15 días, ya que es una zona inmensa, compuesta principalmente por la roca necesaria para elaborar el cemento y la onda de choque hunde el agua a casi 200 metros estos 500 pozos de agua que riegan las hortalizas de la región.
“Dan de alta esta empresa con un permiso apócrifo del municipio de Quecholac en el 2006, para que no tuviera ninguna repercusión de estar en la Reserva de Biosfera, porque esta reserva es del tamaño del estado de Tlaxcala”.
Añadió que Guillermo Álvarez, ex dirigente de Cruz Azul actualmente detenido, y Víctor Garcés, ex contador de la Cooperativa, están relacionados con una defraudación con los terrenos donde se encentra instalada de planta.