Pese a amparo, siguen en prisión los hermanos González Vieyra: Aguilar Pala

Pese a amparo, siguen en prisión los hermanos González Vieyra: Aguilar Pala
Parabólica.Mx
Segob estatal Samuel Aguilar Pala Tlachichuca Ciudad Serdán

Se trata de los ediles depuestos en Tlachichuca y Ciudad Serdán 

El titular de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, Samuel Aguilar Pala, desmintió que los exalcaldes Uruviel y Giovanni González Vieyra hayan sido liberados, al asegurar que ambos continúan recluidos en el Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez.

En entrevista, el funcionario estatal confirmó que los hermanos González Vieyra interpusieron un amparo con la intención de obtener su libertad, luego de ser detenidos en marzo pasado. Sin embargo, aclaró que dicho recurso legal no ha procedido, ya que ambos enfrentan diversos procesos judiciales pendientes.

"Si no mal recuerdo, el día de ayer hubo una audiencia... Hasta donde sé, había un amparo que presentaron ellos; sin embargo, no se ha dado otra situación porque, al parecer, tienen más temas pendientes", explicó Aguilar Pala.

El secretario subrayó que debido a la gravedad de los delitos que se les imputan, los exediles permanecen bajo prisión preventiva.

Giovanni González Vieyra, expresidente municipal de Tlachichuca, está acusado de encubrimiento de mercancía robada, mientras que su hermano Uruviel, exalcalde de Chalchicomula de Sesma, enfrenta cargos por robo a transportistas, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y tenencia ilegal de fauna silvestre.

Ambos permanecen en el penal de Tepexi mientras continúan los procesos en su contra.

ANALFABETISMO

El titular de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla reconoció que en la entidad aún existen aproximadamente 300 mil personas en situación de analfabetismo, por lo que aseguró que durante su gestión se buscará atender este rezago educativo.

Lo anterior lo dio a conocer durante la presentación del nuevo material y libro nacional “Nombrando y contando al mundo”, el cual tiene como objetivo facilitar la alfabetización de jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir.

Acompañado por el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, Aguilar Pala explicó que este proyecto formará parte de las aulas educativas para apoyar a personas de todas las edades en su proceso de aprendizaje.

Asimismo, junto con el director académico del INEA, Ernesto Gutiérrez, presentó el kit didáctico que complementa el libro y que será utilizado en una nueva jornada de alfabetización en el estado, buscando impactar de forma directa a quienes más lo necesitan.

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado y el INEA buscan reducir los índices de analfabetismo y garantizar que más poblanos tengan acceso a la educación básica, mejorando así su calidad de vida.