Ofrece Armenta reconocimiento histórico a Claudia Sheinbaum en su primer Grito

Ofrece Armenta reconocimiento histórico a Claudia Sheinbaum en su primer Grito
Guadalupe Guarneros
Alejandro Armenta Grito de Independencia Fiestas Patrias

El mandatario lanzó arengas a pueblos originarios y migrantes 

Entre luces, música y un ambiente lleno de patriotismo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó por primera vez el Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Municipal de la capital poblana, en el marco del 215 aniversario del inicio de independencia de 1810.

Con voz firme y emotiva, el mandatario estatal dedicó sus arengas a los pueblos originarios, a los antepasados prehispánicos, a los migrantes y, de manera especial, a las mujeres mexicanas. En un momento histórico, Armenta incluyó en su proclama un “¡Que viva nuestra presidenta Claudia Sheinbaum!”, haciendo eco de la trascendencia de la primera mujer en ocupar la presidencia de México.

El gobernador compartió previamente que las arengas serían “de grandes sorpresas”, y así lo cumplió al incluir no solo a los héroes y heroínas que forjaron la patria, sino también a los héroes poblanos anónimos, aquellos que desde el trabajo cotidiano sostienen la grandeza del estado.

En total, fueron 17 arengas que recorrieron la memoria histórica y el presente de México, con un sello de humanismo y reconocimiento popular, principios que Armenta enmarcó dentro de la Cuarta Transformación.

“¡Que vivan las mujeres! ¡Que vivan los pueblos originarios! ¡Que viva Puebla y que viva México!”, resonó en el corazón de la ciudad, donde miles de poblanos se unieron en coro al grito que, más allá de la tradición, se convirtió en un homenaje a la diversidad, la igualdad y la esperanza de un país que sigue escribiendo su historia.