Destaca Maiella Gómez reformas históricas en favor de trabajadores

Destaca Maiella Gómez reformas históricas en favor de trabajadores
Parabólica.Mx
Maiella Gómez Fuerza por México Puebla

Diputados federales presentan su informe de labores en Puebla  

Las y los legisladores federales por Puebla, que representan a la entidad en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, presentaron su primer informe de actividades legislativas, dando a conocer logros y resultados consolidados en la LXVI Legislatura federal.

Esto en presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, y del coordinador de Operación Política, Pedro Haces Barba: evento en el que la diputada, Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, dio a conocer avances significativos en materia laboral y en beneficios directos para la entidad.

Durante este primer año, Gómez Maldonado destacó reformas que marcan un antes y un después en la vida laboral y social de México:

• Ley para Trabajadores de Plataformas Digitales, que incorpora a millones de repartidores y conductores a la formalidad laboral, asegurando seguridad social, vacaciones, aguinaldo y derecho a la desconexión digital.
• Ley Silla, que garantiza el derecho al descanso de las y los trabajadores durante sus jornadas laborales, protegiendo su salud y dignidad.
• Reforma en materia de Propinas, que asegura que los ingresos por este concepto sean complemento al salario, prohibiendo a empleadores apropiarse de ellos y garantizando que los trabajadores reciban al menos el salario mínimo.
• Reforma a la Ley del INFONAVIT, que amplía la construcción y acceso a vivienda digna, incluyendo nuevas modalidades como el arrendamiento social.

La legisladora subrayó que estas acciones forman parte de lo que llamó la “Primavera de los Derechos Laborales”, una agenda que busca justicia social y prosperidad compartida para los trabajadores de México.

Además, impulsó iniciativas clave como la reforma para eliminar la brecha salarial de género, la reforma constitucional en materia de salarios mínimos, el apoyo económico para jóvenes desempleados, y el reconocimiento del 8 de mayo como Día Nacional de la Mujer Trabajadora.

En su papel como presidenta de la Comisión de Trabajo, Gómez Maldonado también encabezó la Ruta por las 40 Horas, un proceso de diálogo con empresarios y sindicatos rumbo a la reducción de la jornada laboral en México.

“Con estas reformas no solo avanzamos en justicia laboral, sino que consolidamos un país más justo e igualitario para mujeres, jóvenes y familias trabajadoras”, aseguró la diputada en entrevista previa al informe.