Sin incremento sustancial en deportaciones de poblanos: García Parra

Sin incremento sustancial en deportaciones de poblanos: García Parra
Parabólica.Mx
José Luis García Parra Migrantes poblanos

El Gobierno de Puebla se declara listo para apoyar a quienes regresen a sus municipios 

José Luis García Parra, coordinador de gabinete estatal informó que ante la deportación de poblanas y poblanos por el gobierno de Donald Trump, el gobierno de Puebla continuará diseñando estrategias y preparando programas para el apoyo a la comunidad migrante.

Ante medios de comunicación, el director de gabinete detalló que hasta el momento, el gobierno estadounidense ha deportado 440 migrantes poblanos de los cuales, el 70 por ciento de ellos fueron asegurados en la frontera con Estados Unidos, es decir, aun no se encontraban en tierras americanas y por otra parte, el 30 por ciento se encontraba instalado en un punto de país norteamericano.

Sin desestimar estas cifras, José Luis García Parra expresó que estos números de poblanos repatriados son los mismos que se manejaban en la pasada administración encabezada por el ex mandatario, Joe Biden.

En ese sentido, para seguridad de los poblanos deportados, García Parra recordó que Puebla cuenta con 2 mil espacios de vivienda así como 3 mil espacios de trabajo formales que se pondrán a disposición de quienes así lo requieran.

Asimismo, confirmó que el mandatario estatal, Alejandro Armenta realizará una gira del 27 de febrero hasta el 3 de marzo para visitar las casas de representación del gobierno poblano en Los Ángeles, Nueva York, Nueva Jersey y se reunirá con los connacionales que se encuentran en el vecino país para saber como apoyarles ante esta situación.

Finalmente, recordó que se trabajará bajo la coordinación del gobierno federal para la edificación de las nuevas 43 mil viviendas que INFONAVIT y la CONAVI pondrán a disposición de la comunidad poblana migrante.

Banner Footer 2