Concientiza Luana Amador a la prensa sobre la inclusión a personas con discapacidad

Concientiza Luana Amador a la prensa sobre la inclusión a personas con discapacidad
Guadalupe Guarneros
Congreso de Puebla Personas con discapacidad Launa Amador

Encabezó un encuentro para la reflexión sobre la discapacidad y la importancia del lenguaje inclusivo en los medios de comunicación 

La diputada local, Luana Amador Vallejo. encabezó un encuentro especial con medios de comunicación para la concientización sobre personas que viven con discapacidad asicomo la importancia que debe tener el lenguaje inclusivo dentro de la sociedad.

Dentro de este foro, participaron diversos integrantes de los medios de comunicación, quienes por un breve momento, se pusieron en el lugar de otras personas con discapacidad y con ello, tomaron conciencia sobre cómo es vivir bajo alguna falta de condición física en el día a día.

En este encuentro especial se abordaron temas como la importancia de la inclusión social, el desarrollo de la empatía hacia otras personas así como erradicar la discriminación y toda clase de estereotipos a los cuales las personas con discapacidad se enfrentan todos los días.

La diputada Luana Amador explicó que según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 16 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacidad visible, es decir, más de 1,300 millones de personas.

Por otra parte, en México según cifras internacionales dicen que 16 por ciento de la población tiene algún grado de discapacidad o una limitación de actividades.

Según el INEGI, en 2023, 8.9 millones de personas en México tenían algún tipo de discapacidad. Esto representa el 6.8% de la población total del país.

En lo que respecta al estado de Puebla, 686,290 personas tienen una discapacidad de las cuales, 1,020, 408 tienen algún grado de limitación en sus actividades diarios. Esto representa un 15.5 por cuento de los poblanos. Tan solo en el municipio de Puebla Capital, los habitantes con discapacidad son 300,150 personas, según expuso la legisladora.

Estas cifras dejan como reflexión que cada persona está expuesta a tener una discapacidad pues tan solo en la entidad poblana, el 13 por ciento de las personas nacen con una discapacidad y mientras que el 87 por ciento, es propenso a adquirirla por cualquier situación como un accidente.

Banner Footer 2