Descarta el mandatario heredar deudas o compromisos financieros
Durante la presentación oficial de lo que será la nueva Universidad del Deporte, el gobernador Alejandro Armenta señaló que esta obra se realizará con menor costo que el que se utilizó en la creación del Museo Barroco en la administración Morenovallista.
Durante la mesa de trabajo sostenida esta mañana se lunes, el mandatario expresó que la edificación de esta institución costará menos que lo costó el Museo Barroco y sin robos y sin generar deudas al estado.
"Todavía falta ajustar el presupuesto, van a preguntar cuanto va a acostar pero va a costar menos de la mitad que debió costar el Museo Barroco son robo... Es una obra mucho más grande que el Museo de la Corrupción y del Saqueo", expresó.
El mandatario explicó que el presupuesto destinado para concretar tal obra sigue pendiente e indicó que actualmente el INAH se mantiene realizando estudios sobre el suelo de la universidad ya que estará situado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, específicamente en el estadio olímpico Ignacio Zaragoza y conforme a los resultados que otorgue el Instituto Nacional de Antropologia se sabrá que trabajamos y adecuaciones se realizarán.
En ese sentido, el titular del ejecutivo aseveró que la construcción de la Universidad del Deporte en Puebla no dejará deuda al estado, ni será un proyecto que se lleve a cabo a través de Asociación Pública-Privada (APP).
Emanado a esto, durante la presentación de este proyecto, Armenta Mier nombró a Sergio Niño Blásquez como director de la Escuela de Box y a Marcos Madrid como director de la Escuela de Tenis de Mesa.
Por su parte la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García celebró que esta iniciativa iniciada por el ejecutivo se pudiera avalar por los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla.
Reconoció el apoyo de la Comisión de Gobernación integrada por las y los diputados Julio Miguel Huerta Gómez Soriano Corrales Jaime Natalia Uranga, José Luis Figueroa Cortés y Susana Riestra Piña misma que avaló la creación de la Universidad del Deporte.
"El estado plantea que la universidad prestará servicios educativos especializados en materia deportiva apegados a los principios de igualdad, interculturalidad diversidad lingüística, sustentabilidad, no discriminación, equidad accesibilidad, calidad pertenencia,y laicidad. De esta forma se impulsa la preparación de las juventudes, del impulso de talentos, lo que se reflejará en el mejor posicionamiento del Estado" comentó Artemisa.