Se seguirá la estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum
El secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, el vicealmirante Francisco Sánchez González, anuncio que el gobierno que encabeza Alejandro Armenta estará atenderá a los familiares de víctimas de desaparición forzada esto ante los reclamos de colectivos de búsqueda de desaparecidos, tras el presunto campo de entrenamiento de la delincuencia organizada en Teuchitlán, Jalisco.
Según las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, el vicealmirante presentó 6 acciones donde se destaca la colaboración estrecha entre autoridades estatales y federales para la localización de personas desaparecidas, con el fin de brindar una respuesta unificada y eficiente.
Los puntos estratégicos serán los siguientes :
1. El fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda: Sheinbaum firmó un decreto para ampliar la capacidad de atención de esta comisión, mejorar el análisis de contexto y adquirir equipos tecnológicos que apoyen las búsquedas con evidencia científica.
2.Reforma a la Ley General de Población: Se busca consolidar el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como fuente única de identidad, permitiendo cruzar datos con registros administrativos para generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas desaparecidas.
3.La creación de una Base Nacional Única de Información Forense, a través de una reforma a la Ley General de Desaparición Forzada; con ello, se propone integrar datos de servicios periciales de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, así como de servicios forenses, para optimizar la identificación.
4.La creación de una Plataforma Nacional de Identificación Humana y fortalecimiento del Centro Nacional de Identificación Humana; ésta medida incluye la creación de una plataforma que conecte registros administrativos y forenses a nivel nacional, gestionada por el Centro Nacional de Identificación Humana, utilizando técnicas como el análisis de ADN.
5.La creación de protocolos de búsqueda inmediata y equiparación del delito de desaparición al secuestro; para ello, se incorporarán alertas de búsqueda inmediata en todas las corporaciones del país, abriendo carpetas de investigación sin esperar 72 horas, y se homologarán las penas y procedimientos del delito de desaparición con los del secuestro.
6.El fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas: Se busca mejorar el acompañamiento, apoyo y asesoría a los familiares de personas desaparecidas, asegurando un enfoque centrado en las víctimas.