Teje Puebla alianzas con organizaciones comunitarias y legales en Estados Unidos: García Parra

Teje Puebla alianzas con organizaciones comunitarias y legales en Estados Unidos: García Parra
Parabólica.Mx
José Luis García Parra Migrantes poblanos

Destaca coordinador del Gabinete la estrategia integral para proteger a conacionales 

El Gobierno de Puebla en conjunto con el Instituto Poblano de Atención al Migrante, pusieron en marcha una estrategia integral de protección para las y los migrantes poblanos que radican en Estados Unidos, informó el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra.

Esta estrategia se dividirá en 2 partes, en donde la protección preventiva será prioridad. Dijo que se tendrá constante coordinación entre los consulados de México y órganos no gubernamentales de Estados Unidos los cuales impartirán talleres para que los connacionales sepan que hacer en caso de presentar alguna situación grave, como lo son detenciones o redadas.

Los migrantes sabrán como identificar sus derechos, planes de emergencia para migrantes, preparación de poderes notariales americanos para designar custodia de hijos, recuperación de cuentas bancarias, enajenación de bienes, inmigración familiar.

La segunda parte de esta estrategia estará enfocada en tener la intervención legal de especialistas norteamericanos los cuales, por tener la ciudadanía, si cuentan con los derechos para actuar. Además dijo que se tiene un convenio con diferentes abogados que estarán apoyando de manera permanente en las oficinas de representación migrante, especialmente en las casas Por Amor a Puebla en los Ángeles, Nueva York, Nueva Jersey y Chicago.

El funcionario detalló que la iniciativa se centra en brindar atención especial en aquellas ciudades estadounidenses donde se concentra la mayor presencia de connacionales poblanos. Como parte de esta estrategia, se han establecido alianzas con organizaciones comunitarias y legales en Estados Unidos, tales como el Consejo de Federaciones Mexicanas y Central Center Human, con sede en Los Ángeles, California.

Puntualizó qué bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha activado el plan de protección proactiva 1 X 10 con líderes y organizaciones migrantes, el cual consta de capacitar a un líder migrante en materia legal para que lo difunda con 10 personas más en su comunidad y así se propague esta información y se haga una cadena más extensa.