Encabeza Armenta la conferencia matutina de Puebla

Encabeza Armenta la conferencia matutina de Puebla
Parabólica.Mx
Alejandro Armenta Conferencia matutina Puebla

El mandatariodirige un mensaje a las y los poblanos 

Aunque Puebla no se ubica entre los 10 estados con mayores niveles de extorsión, de manera preventiva, el Gobierno del Estado se suma a la campaña “Unidos contra la Extorsión” del Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para frenar esta conducta delictiva.

El gobernador Alejandro Armenta consideró que pese a que la entidad mantiene una disminución en los índices delictivos, gracias al trabajo articulado entre sociedad, las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, la prioridad de su administración es la seguridad de todas y todos. Por ello, exhortó a la población a denunciar de manera anónima y confidencial en el número 089, para atender estos delitos.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló que como parte de las acciones inmediatas contra la extorsión en Puebla, se creará la Unidad Estatal Antiextorsión, enfocada en investigación, reacción y atención a víctimas; se realizarán intervenciones en los centros penitenciarios para incautar equipos telefónicos; se firmará un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera y el Instituto Federal de Telecomunicaciones; se capacitará a operadores de 089 en el manejo de crisis y canalización efectiva de víctimas; y se pondrá en marcha la campaña “Si contestas, ponte alerta”, para informar a la ciudadanía sobre la comisión de este delito.

El vicealmirante puntualizó que, en materia de prevención, se firmarán convenios con el sector privado para la difusión de medidas de protección; se capacitará a cajeros y personal bancario para prevenir depósitos a cuentas vinculadas a extorsión; se buscará sensibilizar a recepcionistas de hoteles para detectar señales de secuestro virtual y se promoverá la difusión de protocolos de autoprotección dirigidos a la ciudadanía, comercios y servidores públicos.

Finalmente, recordó que en el país ocho estados concentran el 66 por ciento de dicho delito y subrayó que la entidad poblana no se ubica en esos estándares, por ello trabajan con visión preventiva para anticiparse y proteger a la ciudadanía y sector productivo.

PEGASUS 

Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública, rechazó que la dependencia a su cargo utilice el sistema de inteligencia “Pegasus”.

El funcionario negó que tengan registro que este esquema se haya utilizado para el combate de la delincuencia en Puebla.

EXTORSIÓN

El titular de la secretaría de Seguridad, Francisco Sánchez, anunció la implementación del programa estatal contra la extorsión. 

El vicealmirante compartió la lista de seis municipios que ocupan la lista en denuncias sobre este delito y que el estado se ubica en el lugar 30 

Dijo qué en Puebla Capital hay 55 carpetas en San Andrés Cholula 8, en San Martín Texmelucan cuatro tres, Tehuacán 4, Amozoc 3 y Huachinango 3, el resto de la 108 denuncias que se tienen registradas se distribuyen entre diferentes municipios.

El Secretario dijo que la extorsión conocida como "cobro de piso", no se denuncia y mayormente ocurre en los mercados. Esto es un foco rojo que realizan delincuentes famosos, y agregó que los principales operativos que realiza la Policía van contra estos personajes.

El vicealmirante también habló sobre la inauguración del Centro Estratégico de Seguridad de Atención al Turismo en San Martín Texmelucan.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta destacó la importancia de la Estrategia Estatal Contra la Extorsión, porque atenta de forma directa contra el patrimonio de los ciudadanos.

Reconoció que él ha sido víctima de presuntas llamadas de extorsión, por lo que remarcó que es importante trabajar para combatir dicho delito con la denuncia a la linea 089. Llamó a utilizar la linea 089 y denunciar las extorsiones de forma anónima y combatir este delito.