Todo listo para modificar la Ley de Ciberasedio: Artemisa

Todo listo para modificar la Ley de Ciberasedio: Artemisa
Guadalupe Guarneros
Laura Artemisa García Congreso de Puebla Ley vs Ciberacoso

Mañana se votará en el Congreso de Puebla 

Será en la sesión ordinaria de este jueves 10 de julio cuando la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla someta a votación las nuevas modificaciones a la Ley de Ciberasedio, así lo adelantó la diputada de Morena y presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez.

De acuerdo con la legisladora, este mismo miércoles se presentarán ante la Junta de Gobierno los cambios propuestos al artículo 480 del Código Penal en materia de ciberseguridad. Entre los principales ajustes destaca que se cuidará la taxatividad de la norma y se garantizará el respeto a la libertad de expresión.

García Chávez subrayó que la legítima libertad de expresión de periodistas, críticos y ciudadanos en general no se considerará delito de ciberasedio, pues se busca evitar cualquier interpretación que pueda criminalizar opiniones o comentarios hacia servidores públicos.

En cuanto a las sanciones, se reducirá la pena mínima de prisión que inicialmente se contemplaba en seis meses, manteniéndose un máximo de tres años de cárcel para quienes incurran en conductas tipificadas como ciberasedio.

La diputada aseguró que las y los legisladores ya cuentan con la nueva redacción y será discutida entre los coordinadores de las diferentes bancadas para intentar lograr un consenso. No obstante, advirtió que las fracciones de oposición ya preparan una estrategia que calificó como “no precisamente propositiva”.

García Chávez reconoció que la Ley de Ciberasedio ha generado gran polémica entre la ciudadanía, pero enfatizó que el objetivo es garantizar un marco jurídico que beneficie a la sociedad y proteja derechos fundamentales sin afectar la libertad de expresión.