La periodista mexicana es parte de la compañía de la obra Las leonas, que inicia temporada en el Teatro México de la CDMX a partir de mañana
La periodista Paola Rojas, conductora del noticiero De pisa y corre, de Imagen Televisión, se enfrenta a un nuevo desafío en su trayectoria: el del escenario.
La comunicadora es parte del elenco de la obra Las leonas, que este 1 de marzo iniciará una corta temporada en el Teatro México, acompañada por Victoria Ruffo, Angélica Aragón y Ana Patricia Rojo, entre otras. Bajo la dirección de Rafael Perrín, la dramaturgia de Francisco Oyanguren y la producción de Omar Suárez, Las leonas relata cinco historias en las se explora la fuerza emocional, la resiliencia y el empoderamiento femenino, inspirando a los espectadores a liberar culpas y reconectar con esa pasión por vivir.
Lo primero que me encantó fue ver la reunión de talento y de trayectoria tan importante en el teatro, personas que respeto y admiro muchísimo como el maestro Perrín, Angélica Aragón y todo el grupo de actrices.
Luego llegó el texto a mis manos y ahí me terminé de convencer, porque es una obra escrita originalmente para ponerse en escena por un mexicano que supo captar muy bien muchos de los problemas a los que se enfrentan mujeres, no sólo en México sino en el mundo; problemas súper actuales y reales.
Yo que siempre he hablado a favor de las mujeres y buscado que siempre estemos mejor, no sólo nosotras sino todos, dije ‘me encanta este texto que es tan divertido y que al mismo tiempo es conmovedor, entrañable, realista y que busca generar autoestima en las mujeres’. Eso como punto de partida y construir todo lo demás de lo que hablo siempre, autonomía, estar plenas, felices y que seamos una sociedad más armónica”, expresó Paola Rojas a Excélsior.
La periodista detalló que se trata de una ficción que está inspirada en la realidad que viven muchas mujeres de este país.
Son cuatro amigas que van juntas a una terapia de grupo, así que desde ahí ya habla de amistad, de lo que logramos las mujeres cuando estamos juntas, cuando buscamos andar juntas y cuando sabemos reírnos juntas, pero también cuando sabemos perdonar y no callamos aquello que nos lastima o nos duele, sino al contrario.
Esta obra deja muy claro que no tenemos por qué callar ni enterrar los dolores ni dejar los episodios oscuros abajo del tapete, al contrario, hay que sacarlos, hablarlos y sanarlos, y seguir juntas hacia delante”, destacó.
Rojas compartió que el escenario ha sido un descubrimiento hermoso de sí misma y desde varias aristas.