Producto del saqueo de piezas de arte en 21 museos del estado se han presentado 10 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de este total, dos querellas fueron interpuestas por la Secretaría de Cultura y el resto por la Secretaría de la Función Pública, en contra de quien resulte responsable.
En su comparecencia como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, refirió que las indagatorias corren a cargo de la FGE, después de que desde el año pasado se procedió en contra de los responsables de la desaparición de piezas de arte y acervo cultural, patrimonio de los poblanos.
“Hasta hoy nosotros tenemos en la Fiscalía, presentado por nosotros dos denuncias y la Función Pública tiene otras ocho denuncias que son globales, esas denuncias automáticamente las sigue la Fiscalía y las sigue la parte de la Función Pública, lo único que hacemos es darle seguimiento y se hace la revisión en donde se hizo la parte de la denuncia, eso va a continuar y eso continuará hasta que salga”, dijo.
Actualmente, se tiene un acervo de 134 mil piezas, las que ya cuentan con los chips de seguridad para rastrearlas y de esta forma evitar robos, como ocurrió en el pasado, hechos que fueron denunciados desde 2021, por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta.
Ante las y los diputados locales, Sergio Vergara Berdejo, informó que como parte del rescate del patrimonio cultural se trabajó en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para la recuperación del antiguo hospital de San Roque, sede de las 32 regiones del estado; la Casa Albisua; el Palacio de Protocolo; la Antigua Escuela Jesuita de Pobres; el Antiguo Palacio de Gobierno; el Hospicio y la Fábrica de la Constancia, entre otros.
Por otra parte, una de las acciones más relevantes del año pasado fue el rescate del Museo Internacional del Barroco, el que se convirtió en un espacio inmersivo e interactivo al servicio de las y los ciudadanos el que cuenta con plataformas tecnológicas lúdicas, además tiene salas internacionales, de poblanos, de talleres lúdicos, cafetería y pronto talleres de artistas, y eventos culturales de música, danza y teatro.
Finalmente, como parte del “Programa Nacional de Reconstrucción”, dijo que se implementaron acciones de rescate, conservación y protección del patrimonio cultural edificado con la intervención de 17 obras e inmuebles históricos en el estado, entre ellas 4 piezas del siglo XVIII pertenecientes al templo de San Francisco Acatepec, San Andrés Cholula.