Cuidado con las alergias, puedes enfermar con el otoño

Cuidado con las alergias, puedes enfermar con el otoño
Parabólica.Mx

El sábado 23 de septiembre iniciará el otoño en México, tiene una duración de aproximadamente 89 días y 21 horas.

Este fin de semana se espera la entrada del otoño, se trata de la tercera estación del año, característica por la caída de hojas de los árboles y fuertes vientos, estos y otros factores hacen padecer a muchas personas que aseguran ser alérgicas, dicen que es de las peores épocas que les toca vivir.

Aquí tienes algunas de las alergias más comunes del otoño:

Polen de plantas: con el viento es común que las plantas, maleza y árboles liberen polen en el aire para lograr su reproducción, sin embargo, algunas personas pueden experimentar alergias estacionales (rinitis alérgica)
Debido a la exposición a este. En otoño, los alérgenos más comunes suelen ser el polen de ambrosía y ciertos tipos de pasto.

Hongos y moho: Estos pueden crecer en hojas caídas y en suelos húmedos durante el otoño. La inhalación de esporas de moho puede desencadenar reacciones alérgicas en ciertas personas.

Ácaros del polvo: Los ácaros del polvo son especialmente problemáticos en otoño, ya que las casas tienden a estar más cerradas y con menos ventilación debido al clima que se empieza a tornar más frío.

Hongos en interiores: Estos pueden crecer en áreas húmedas y mal ventiladas de la casa, como sótanos y baños, exponerte regularmente a esporas de estos hongos te puede desencadenar alergias.
Síntomas de alergias
Estornudos

Secreción nasal

Picazón en los ojos

Congestión nasal

Tos

Dificultad para respirar
No te automediques, consulta a un médico o a un alergólogo para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento.

¿Qué se recomienda?
Diversos especialistas suelen incluir en los tratamientos antihistamínicos, corticosteroides nasales y otros medicamentos para aliviar los síntomas alérgicos.

Otros tips
Si puedes mantén las ventanas cerradas en días de alta concentración de polen o utiliza deshumidificadores para controlar la humedad en interiores.

Alergias leves
Si lo que experimentas es una alergia leve esto te ayudará:

  • Toma miel de preferencia local, esta puede contener pequeñas cantidades de polen local, hay quienes creen que la exposición gradual al polen a través de la miel puede desensibilizar el sistema inmunológico.
  • Lavado nasal con solución salina: Debido a que las fosas nasales padecen con las alergias se recomienda utilizar una solución salina para ayudar a eliminar el polen y otros alérgenos que se quedan en la nariz.
  • Puedes ingerir té de hierbas como la manzanilla y la menta, estas suelen tener propiedades antiinflamatorias y antialérgicas.
  • Limpia constantemente tu hogar, así reducirás la exposición a alérgenos dentro, también ventila bien durante el día, utiliza una aspiradora con filtro HEPA los cuales generalmente capturan partículas como humo, polvo, bacterias, polen y otros. Finalmente, lava la ropa de cama con agua caliente.
Banner Footer