El dictamen se avaló con 263 a favor, 195 abstenciones y 26 en contra
Con el voto mayoritario de Morena y sus aliados del PT y el Verde Ecologista, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Protección del Espacio Aéreo mexicano para que la Secretaría de la Defensa Nacional vigile y proteja el espacio aéreo.
El dictamen, que fue turnado al Senado de la República, se avaló con 263 a favor, 195 abstenciones y 26 en contra. El principal objetivo de la reforma es ubicar vuelos ilícitos del narcotráfico y la delincuencia organizada en el espacio aéreo mexicano.
Asimismo, la mencionada ley plantea la creación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, así como el Consejo Nacional de Vigilancia en el Espacio Aéreo, con la coordinación entre la Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría de Infraestructura.
Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, la morenista Juanita Guerra Mena, indicó que en el análisis de la iniciativa se detectaron “escenarios disfuncionales” que ponen en riesgo la seguridad nacional por parte de 281 pilotos, 274 aeronaves y 26 empresas.
“La norma propuesta alinea en sus contenidos los parámetros establecidos por la Organización de la Aviación Civil Internacional, que es el estándar internacional para uniformar normas, procedimientos y la operación de aeronaves, así como su personal, infraestructura, aerovías y servicios auxiliares.