Fue inspector adscrito a la Policía Federal Preventiva y estuvo bajo arraigo por sus presuntos nexos con Ismael "El Mayo" Zambada
Édgar Enrique Bayardo del Villar fue licenciado en Derecho por la Universaidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1998 fue agente de la extinta Policía Judicial Federal y más tarde titular de la Dirección de Investigaciones Especializadas de Delincuencia Organizada (DIEDO) en Puebla.
De 1999 a 2003, Bayardo del Villar fungió como subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada en el estado de Tlaxcala, cuando la entidad era gobernada por el perredista Alfonso Sánchez Anaya.
Fue inspector de Operaciones de la Policía Federal Preventiva (PFP) y posteriormente fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) y acusado de trabajar para Ismael El Mayo Zambada.
El 14 de abril de 2005, la PGR difundió un comunicado de prensa oficial en el que relacionó directamente a Bayardo del Villar con el líder de la banda Los Bayardo, Mario Alberto Bayardo Hernández.
La dependencia dijo que Tigre colaboró para lograr la liberación de su primo Bayardo Hernández, aprehendido por el caso de las violaciones de mujeres en el sur de la ciudad de México. La SIEDO tiene vigente una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y secuestro.
Como testigo protegido se le conocía con el nombre de Tigre y le pagaban 50 mil pesos mensuales.
Antes, Bayardo del Villar cobró al cártel de Sinaloa 25 mil dólares mensuales y pidió a los jefes de esa organización criminal -según confesiones de los mismos capos- pagar hasta 500 mil dólares por sus ascensos dentro de la Policía Federal.
A pesar de que fungía como mando medio con un sueldo de 22 mil 800 pesos, a sus 42 años ya había amasado una fortuna de 28 millones de pesos que incluía autos de lujo, residencias y obras de arte que sumaban más de 12 millones de pesos.