La economía creció más de lo previsto
La economía mexicana avanzó ligeramente más de lo previsto en el 2022, pues creció un 3.1 por ciento a tasa anual, según las cifras finales publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"Durante 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB aumentó 3.1 por ciento a tasa anual", confirmó el Inegi en un comunicado.
Previamente, el pasado 31 de enero, el Instituto había anticipado un crecimiento del 3 por ciento en la estimación oportuna del PIB, lo que significa que la economía se expandió un 'pasito' más de lo previsto.
No obstante, este dato se ubica por debajo del aumento de 4.8 por ciento visto en 2021 y lo mantendría como uno los países de Latinoamérica con el PIB más rezagados después de la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8.2 por ciento en 2020.
"El 2022 fue un buen año en términos de crecimiento, pero podría haber sido mejor si se hubiera aprovechado al máximo la oportunidad del "near shoring" y si se hubiera tenido el motor interno de crecimiento de la inversión fija bruta. Con esto, el PIB podría haber crecido 4 por ciento", señaló el Grupo Financiero BASE.