Según el INM, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres adultos
El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de 39 migrantes tras el incendio registrado anoche en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chihuahua.
López Obrador detalló que el incendio en la estación del INM, inició después de una protesta que llevaron a cabo migrantes de Centroamérica y Venezuela, quienes iban a ser deportados.
“Anoche como a las 21:30 horas se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juárez, tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes.
“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir suponemos de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, no imaginaron que iban a causar esta terrible desgracia”, dijo.
Según el INM, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres adultos que eran originarios de países de Centro y Sudamérica, de los cuales, 29 también resultaron heridas en el siniestro y fueron trasladada en estado grave a cuatro hospitales de la localidad.
“Está ya el director de Migración, desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y desde luego la FGR para proceder legalmente. Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía los nombres ni la nacionalidad de quienes perdieron la vida. Es muy triste esto”, declaró el presidente.
El INM aseguró que informó del hecho a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que “intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras”.
La estación está ubicada en el puente Internacional Stanton-Lerdo, que conecta a Ciudad Juárez con la ciudad texana de El Paso, Texas y, acogía a migrantes retenidos, en su mayoría procedentes de Venezuela.