Las reformas surgieron tras los señalamientos contra la ministra Yasmín Esquivel
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podrá invalidar certificados, títulos profesionales y grados cuando los alumnos no cumplan con los requerimientos académicos y éticos, efecto que se hace extensivo a los egresados.
El Consejo Universitario aprobó este jueves una serie de modificaciones y adiciones a diversos ordenamientos de la legislación universitaria para garantizar la integridad y honestidad académica y prevenir o, en su caso, proceder en contra de faltas a este principio universitario en sus diferentes vertientes.
Las reformas surgieron tras la controversia surgida en diciembre tras los señalamientos contra Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de que supuestamente plagió la tesis con la que se tituló como licenciada en derecho en la Facultad de Estudios Superiores Aragón.
En sesión extraordinaria, el Consejo hizo reformas al Estatuto General que, en su artículo 5, señala que la UNAM puede ahora declarar la nulidad absoluta de certificados, títulos profesionales y grados, cuando los requerimientos académicos y éticos no hayan sido cubiertos de forma cabal.