El mandatario llegó a la ciudad para supervisar la atención médica a los migrantes heridos
En medio del caos se dio la protesta de migrantes ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en esta urbe fronteriza para exigir justicia por los 39 extranjeros muertos en la estación migratoria el lunes pasado.
Por la mañana, el mandatario anunció en su conferencia en Palacio Nacional que en su visita a Ciudad Juárez se reuniría con los médicos que atienden a los 24 migrantes que aún están internados con distintos tipos de lesiones –11 de ellos graves–, aunque en la frontera no trascendió si el encuentro se produjo.
Lo que confirmó en conferencia la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, es que los titulares de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer; y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; y de Seguridad de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno, visitaron algunos hospitales donde se atiende a los heridos.
Por la noche, en Twitter el jefe del Ejecutivo informó: “Tenía programadas evaluaciones del Banco del Bienestar en Tijuana y Juárez. Me acompañaron el secretario de Salud, Jorge Alcocer; y el director general del IMSS, Zoé Robledo, para ver a migrantes hospitalizados en esta última ciudad y mejorar su atención médica. Ojalá sanen”.
En Juárez, y a sabiendas de que durante su gira a la ciudad el mandatario se reuniría con servidores de la nación en el gimnasio del Colegio de Bachilleres, unos 50 migrantes –acompañados por activistas locales– se congregaron pasado el mediodía afuera del recinto demandando diálogo.