Su apuesta y propuesta es acercar al INE a la población
México tiene una de las democracias más caras, por lo que es necesario reducir el gasto, pues así lo pide la ciudadanía, expresó Rita Bell López Vences al iniciar su gestión como consejera del Instituto Nacional Electoral (INE). Su apuesta y propuesta es acercar el organismo a la población y viceversa, que en su propia voz significa “reducir la brecha que separa a esta noble institución de los ciudadanos”.
López Vences es abogada por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Su trayectoria laboral se ha enfocado en el estudio de las políticas públicas con perspectiva de género, derechos humanos y, sobre todo, mecanismos de participación efectiva de los electores.
Tras un intenso proceso de selección que incluyó examen, entrevista y ensayo, su buena evaluación le valió estar entre los finalistas, cuyos nombres fueron depositados en una urna y elegidos al azar en la Cámara de Diputados.
En entrevista comenta que se inscribió al concurso con el objetivo de llevar al INE una visión ciudadana, es decir, pensar, actuar y exigir cuentas de esa misma forma. Es decir, no perder la esencia de la sociedad civil, como si ella no hubiera sido uno de los cuatro afortunados en la insaculación.
Los nuevos consejeros iniciaron su trabajo con una reforma suspendida por el ministro Javier Laynez. Si bien la autoridad administrativa acata las sentencias del Poder Judicial, la norma vigente marca que el proceso electoral federal comenzará en septiembre próximo, pero si prospera el plan B, la contienda más grande de la historia se iniciaría en noviembre.