La iniciativa se aprobó con 256 votos a favor y 219 en contra
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, que contempla la creación de una aerolínea del Estado, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con 256 votos a favor, 219 en contra y cero abstenciones, los legisladores avalaron el proyecto –que desechó el esquema de cabotaje– que establece que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) podrá asignar a las entidades paraestatales la autorización para administrar y operar aerolíneas.
Con lo anterior, se le permitiría a la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), operar la nueva aerolínea que el gobierno federal pretende lanzar a finales de 2023 y se recuperaría el nombre de la extinta Mexicana de Aviación.
“La vigencia del título de asignación será por tiempo indefinido, y sólo concluirá cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguardar, o por razones de seguridad nacional que la justifiquen”, se lee en el dictamen.