Booking y Airbnb se posicionaron como las aplicaciones de reserva que más datos consumieron a nivel nacional
Durante las vacaciones de Semana Santa, los mexicanos buscan salir de la rutina e ir con sus familias o amigos a las distintas playas del país con el propósito de relajarse.
Según datos oficiales, durante este periodo vacacional, que fue del 6 al 9 de abril este año, se estima que más de 11 millones de turistas mexicanos[1] hayan propiciado una derrama económica de 160 mil millones de pesos en los destinos y ciudades más turísticas del país.
Ciudades con mayor consumo de datos
La información basada en el análisis de AT&T México[2] indica que el consumo de datos creció durante este periodo vacacional. Acapulco y Puerto Vallarta fueron los destinos que tuvieron mayor crecimiento del jueves 6 al 9 de abril:
Acapulco:
El día con mayor uso de datos fue el sábado 8 de abril con un crecimiento del 20% en comparación con la semana anterior.
En total en Acapulco del jueves santo al domingo de Pascua tuvo un crecimiento del 19% de datos utilizados por los usuarios de AT&T México, en comparación con los primeros cuatro días de esa misma semana: del domingo 2 de abril al miércoles 5.
Puerto Vallarta:
El día con mayor uso de datos fue el sábado 8 de abril con un crecimiento del 16% en comparación con la semana anterior.
En total del jueves santo al domingo de Pascua, Puerto Vallarta vio un crecimiento del 10% de datos utilizados, en comparación con el domingo 2 de abril al miércoles 5.
Apps con mayor uso: Booking y Airbnb
El consumo de datos en las aplicaciones de reserva en línea también vio un crecimiento considerable durante esa semana, en particular Booking y Airbnb:
Booking aumentó el consumo de datos un 100%, del sábado 1 de abril al martes 4 del mismo mes.
Airbnb tuvo el mayor uso de datos el día 6 de abril con un crecimiento del 36%, en comparación con el primero del mismo mes.