Expone 4T desvío de recursos en el Conacyt

Expone 4T desvío de recursos en el Conacyt
Parabólica.Mx

Las empresas más beneficiadas fueron Kimberly Clark, Femsa, Monsanto Continental, Bayer, Motorola, Nissan, IBM e IG

La titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, aseveró que las modificaciones al organismo serán positivas y denunció que en anteriores gobiernos se utilizaron fideicomisos del Conacyt para desviar recursos públicos.

De acuerdo con la funcionaria, desde el sexenio del panista Vicente Fox (2000-2006) se crearon estos fideicomisos, no obstante tuvieron su 'boom' en la dispensa de recursos públicos a empresas durante las gestiones de Felipe Calderón (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).

El dinero público entregado a través de dichos instrumentos, detalló, asciende a 45 mil 643 millones de pesos y fue otorgado a 2 mil 935 empresas beneficiarias, muchas de las cuales nunca realizaron trabajos científicos ni de investigación. 

"Eran fideicomisos para poder acumular recursos de manera opaca (...) Fueron beneficiadas casi 3 mil empresas", dijo María Elena Álvarez-Buylla.

Según se informó en la conferencia mañanera de prensa, entre las empresas más beneficiadas están Kimberly Clark, Femsa, Monsanto Continental, Bayer, Motorola, Nissan, IBM e IG.

Banner Footer