María Ángela se habría refugiado con un colectivo de mujeres
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) informó que la adolescente María Ángela no fue víctima de algún delito, pues todos los indicios apuntan a que su desaparición fue voluntaria.
Durante un mensaje nocturno, el vocero Ulises Lara López narró la cronología del paradero de la menor, además mostró una serie de imágenes y videos que dejan ver cuál fue su recorrido desde Indios Verdes hasta el municipio de Nezahualcóyotl.
“Durante el trayecto, la denunciante acudió a un sanitario ubicado en Avenida de los Insurgentes Norte en la colonia Residencial Zacatenco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde su hija aguardó al exterior y posteriormente la escuchó hablarle, pero al salir y no verla, solicitó ayuda de policías para localizarla”, narró el vocero de la Fiscalía CDMX.
Los videos muestran que esa misma noche, María Ángela se dirigió a la zona del Palacio de Bellas Artes, donde se acercó a un colectivo de mujeres que tiene su campamento en dicho lugar.
Una de ellas le ofreció asilo en un domicilio ubicado en Nezahualcóyotl, Estado de México, donde le brindaron un lugar para dormir, alimento y algo de ropa para que pudiera cambiarse.
“Al día siguiente, 20 de enero, volvieron al campamento ubicado en la zona de la Alameda Central, donde la adolescente permaneció la mayor parte del día y realizó algunos desplazamientos por inmediaciones del lugar. Posteriormente se trasladó, como se puede apreciar en la secuencia que presentamos, junto a una integrante del grupo, al domicilio del Estado de México, donde pasó la noche e incluso se le facilitó ropa para tal fin”, explicó el vocero.