López-Gatell expuso que se trata de una droga de rápida adicción que induce a la violencia
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, alertó que el consumo de cocaína no sólo afecta a la salud, sino que está asociada con bajo rendimiento escolar, con la pérdida de lazos afectivos y con violencia.
Al presentar un informe sobre las consecuencias del consumo de cocaína, López-Gatell expuso que se trata de una droga de rápida adicción que induce a la violencia.
Al aclarar que la hoja de la coca no causa dichas adicciones, sino su extracto, detalló que el crack, uno de los derivados de esa droga, es la forma de distribución más convencional. También se le conoce como piedra, perico, blanca nieve, doña blanca, polvo del diablo, entre otros, y se consume de manera aspirada, fumada, inyectada o por vía intravenosa.
Dependiendo la forma de consumo, causa sangrado por la nariz, puede generar alteraciones en la digestión, estimula el asma, puede aumentar el riesgo de neumonías, y genera una reducción de flujo sanguíneo, lo que deriva en un aumento de infartos.
“La cocaína causa un problema de dificultad de razonamiento. La persona que es adicto tiene tal necesidad de buscar la droga que puede estar involucrado en el crimen (organizado) sólo por buscar la droga”.