Se tendría una densidad con materiales arqueológicos “equiparable al Tramo 7”
El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, dio a conocer que en el Tramo 3 del Tren Maya se han recuperado información de 7 mil 256 estructuras, se localizaron 216 mil piezas de cerámica, 374 bienes muebles, entre otros descubrimientos relevantes.
“Hallazgos de mucha relevancia, destacar estos tres anunciados en conferencias previas: escultura dual, estela y recientemente una ofrenda con vasijas que tienen escritura y bajo relieves de enorme elegancia”, explicó.
“Se localizaron 216 mil piezas de cerámica que aportan información de las culturas, 374 bienes muebles relativamente íntegros, muchos de ellos vasijas, con escrituras, bajo relieves, cinco enterramientos humanos, 117 relacionados con el paisaje. Tareas de campo concluidas en su totalidad”, agregó.
Aseguró que en dicho tramo de la obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación se tendría una densidad con materiales arqueológicos “equiparable al Tramo 7”.
“Tenemos seis zonas en plan de rehabilitación, se ubican en la Tura Pucc. La otra zona en el norte cerca de Mérida”.