El objetivo es tipificar los ataques con ácido como un delito
Tras los recientes avances en el caso de María Elena Ríos, saxofonista que fue víctima de un intento de feminicidio, la diputada Marcela Fuente, adscrita al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentará al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa conocida como “Ley Malena”, una propuesta con la que se pretende tipificar y combatir la violencia ácida y facilitar el acceso a la justicia para las sobrevivientes de la misma.
La presentación se llevará a cabo el martes 31 de enero a las 10:30 horas y será encabezada por María Elena Ríos en las escalinatas del Palacio Legislativo de Donceles, ubicado en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.
En entrevista con la periodista Alma Paola Wong, para Milenio, Marcela Fuente destacó que la principal aportación de esta iniciativa es la propuesta de una definición de la violencia ácida con el objetivo de tipificarla, de manera particular, como delito.
“[La violencia ácida] se trata de un intento de borrar a una mujer, es un acto generalmente perpetuado por un acosador, por una expareja o una pareja. Se manifiesta cuando se le lanza alguna sustancia ácida, corrosiva, inflamable, puede ser por ejemplo aceite de cocina”, explicó la legisladora en el diálogo.