El Tren Interurbano México-Toluca operará con cuatro estaciones
Alfredo del Mazo, gobernador saliente del Estado de México inaugurará junto al presidente Andrés Manuel López Obrador la primera etapa del Tren Interurbano México-Toluca, que iniciará operaciones el próximo 14 de septiembre.
Así lo informó Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador.
Se espera que, una vez concluido, el Tren Interurbano México-Toluca tardará 39 minutos en llegar de punta a punta e incluirá tarifas más bajas que el transporte público convencional, informó Mendoza Sánchez.
En comparación con los transportes ordinarios, el tren México-Toluca será mucho más rápido. Por ejemplo, el viaje de la terminal Observatorio a Zinacantepec será de 39 minutos en tren, cuando suele tardar de 85 a 143 minutos en auto y autobús, respectivamente.
El Tren Interurbano México-Toluca operará solamente con cuatro estaciones, de las siete que se tienen contempladas: dos terminales y cinco intermedias; las cuales mantendrán conectadas la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la CDMX.
Las cuatro estaciones que empezarán a funcionar están en territorio del Estado de México, y forman el Tramo Lerma - Zinacantepec. Se trata de la terminal Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico (que cuenta con conexión al Aeropuerto de Toluca) y Lerma.