Fustigan aspirantes a la Suprema Corte

Fustigan aspirantes a la Suprema Corte
Parabólica.Mx
Contienda SCJN Alejandro Armenta Nacho Mier

Une a Alejandro Armenta y Nacho Mier lucha vs privilegios en la SCJN

Los poblanos y representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores, Ignacio Mier y Alejandro Armenta, coincidieron en reclamar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la intentona de exigir un aumento en su presupuesto de hasta un 4% para el 2024. 

Lo anterior, luego de que la ministra presidenta, Norma Piña, citó a sesión solemne en la que llamó a aumenta el presupuesto del Poder Judicial para permitir laborar a los más de 40 órganos jurisdiccionales que lo componen, pues dijo, desde 2018 a la fecha se ha ido bajando el presupuesto hasta en 18%.

El senador Alejandro Armenta reprochó la intentona de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por mantener sus privilegios.

En su cuenta de Twitter y posteriormente en su habitual rueda de prensa, aseguró que se trata de un intento de la SCJN por tomar competencias que quedan fuera de su ámbito de actuación.

“Son más de 40 privilegios que la ministra Norma Piña pretende defender y que las y los mexicanos deben conocer”.

Armenta criticó la postura de la ministra Norma Piña con quien ya ha tenido roses con anterioridad, por mensajes vía Whatsapp en los que habría sido amenazado e intimidado.

“Pretenden legislar y tener facultades hacendarias que son de competencia legislativa; privilegios abusivos del Poder Judicial que contrastan con los ingresos de la mayoría de las y los mexicanos”.

Por su parte, el diputado federal Ignacio Mier, anunció medidas en la aprobación del presupuesto para el año entrante, y frenar las canonjías de Poder Judicial que vayan más allá de sus atribuciones, como un segundo sueldo, fideicomisos y gastos de escoltas, entre otros.

Aseveró que no se prestarán a aprobar gastos excesivos a costa de los mexicanos, al considerar que los lujos excesivos del Poder Judicial lastiman y no son empáticos con la situación en la que viven las familias mexicanas.

Por ello reprobó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya convocado a sesión solemne, no para poner en letras de oro alguna frase de José María Morelos, el ciervo de la nación, sino para defender sus privilegios.

En respuesta, anunció que se va a realizar una revisión por parte de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión para toda asignación que se pruebe, esté acorde a la función y facultades de cada uno de los organismos autónomos de gobierno.

Banner Footer