Velan armas los integrantes del Frente Amplio en Puebla

Velan armas los integrantes del Frente Amplio en Puebla
Parabólica.Mx
Frente Amplio Puebla

Mario Riestra y Jesús Zaldívar lanzan advertencias sobre el arranque del proceso en la oposición

Panistas integrantes del Frente Amplio por Puebla velan armas de cara a su proceso de selección de candidatas y candidatos a puestos de elección popular, que deberá arrojar a quien será su candidato a la gubernatura, luego de que Morena avanzó durante este fin de semana en su proceso interno.

ZALDÍVAR

Jesús Zaldívar Benavides, líder municipal panista, expresó que al Frente Amplio por México no le preocupa cuál de los cuatro u ocho aspirantes logre la candidatura de la 4T, al confiar en que el método interno de la oposición prevalecerá al final de la elección 2024, dijo

En ese contexto, Zaldívar destacó que los tres partidos de Frente de oposición, PAN, PRI y PRD, ya están trabajando en el método interno para elegir los perfiles más competitivos para arrebatar Casa Aguayo a la 4T, además del mayor número de municipios y las diputaciones locales para evitar que logren el llamado Plan C que es ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión para impulsar las reformas Electoral y al Poder Judicial.

Jesús Zaldívar indicó que entre los municipios con posibilidad de recuperar está Tehuacán gobernado por el Partido del Trabajo (PT) "que tiene graves problemas de inseguridad; así como Izúcar de Matamoros donde está Morena".

RIESTRA

El proceso interno del Frente Amplio por México en Puebla debe ser inclusivo, basado en encuestas y en méritos para generar unidad, consideró el diputado federal del PAN Mario Riestra Piña.

El albiazul señaló que en el 2024 habrá una elección tan cerrada y competida en la entidad que el esquema de otorgar candidaturas "por cuotas y cuates" garantizaría la derrota del frente del PAN, PRI y PRD.

Por lo anterior, consideró que el proceso interno debe resolverse con base en la meritocracia, el diálogo y escuchar a todos para lograr la unidad en la selección de aspirantes a las candidaturas y no solo por la gubernatura, sino también en diputaciones federales, alcaldías y en la confirmación de las planillas para las regidurías de los municipios.

En cuanto al uso de encuestas, se pronunció por las mediciones como la variable más importante a tomar en cuenta para la asignación de las candidaturas al reiterar que solo con méritos, mediciones y diálogos se puede lograr una competencia real, de lo contrario "el triunfo no estaría garantizado".

Banner Footer