La App oficial brindará asistencia a turistas en temas como movilidad, salud y protección al consumidor.
Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, habló acerca de la Copa del Mundo FIFA, que se llevará a cabo del 11 de junio al 05 de julio de 2026 y México será sede.
Se estima que la Copa Mundial dejará cerca de mil millones de dólares en ingresos. Esto representaría un crecimiento del 44% en el turismo durante el periodo del evento.
Se prevé que durante dicho evento visiten el país cerca de 5.5 millones de personas. También se proyecta un incremento del 49% en el consumo de restaurantes en las ciudades sede.
Aunado a lo anterior, se crearán 24 mil empleos directos vinculados con las actividades relacionadas con el torneo, así lo dio a conocer la titular de Turismo.
De 104 partidos, 13 serán en México; cinco en Ciudad de México, cuatro en Guadalajara y cuatro en Monterrey.
Además de los encuentros deportivos, se organizarán actividades culturales, gastronómicas y artísticas en todo el país.
Las 32 entidades federativas participarán en el festival “México de mis sabores, grandeza del país”, que se llevará a cabo en el Campo Marte y durará más de un mes. También se habilitarán espacios para la exhibición de artesanías y expresiones culturales organizadas principalmente por mujeres.
La Sectur también dio a conocer la App oficial de la Copa del Mundo 2026, que brindará asistencia a turistas en temas como movilidad, salud y protección al consumidor.
Se implementarán 30 rutas mundialistas locales y nacionales para facilitar el desplazamiento y el turismo durante el evento.