Inédita pero con marcas por escribir

Inédita pero con marcas por escribir
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios 

De las veinte instituciones que arrancaron con aspiraciones se han ido dieciocho y el campeón 2025 Liga Mexicana de Beisbol (LMB) solo queda entre dos equipos. Los Charros de Jalisco siguen siendo la sorpresa y vencieron nuevamente, pero ahora en cinco encuentros, a los Sultanes de Monterrey para convertirse en los monarcas de la zona norte y primeros invitados de la Serie del Rey, mientras que los Diablos Rojos del México vinieron de atrás contra los Piratas de Campeche para ganar tres juegos al hilo para consagrarse campeones de la zona sur y seguir defendiendo su cetro.

Cincuenta y cuatro años después la escuadra jalisciense avanzó a la batalla final por el título de la LMB y necesita cuatro victorias más para conseguir su tercera estrella en el circuito veraniego. Este año, Benjamín Gil, manager de los tapatíos, ha hecho que su equipo siga como “caballo de hacienda” primero unió y consolidó a un grupo de peloteros para aportar a la ofensiva y pitcheo, sin tantos reflectores Willie Calhoun, Joshua Fuentes, Drew Stankiewiecz, John Fargas, Zack Grotz, Luis Payán o Trevor Cliffton demostraron un nivel que les permitió colarse como el sexto invitado norteño para después sin nada que perder y todo que ganar vencer en par de series a los Fantasmas Grises y a los Algodoneros de Unión Laguna.     

El último rival para los de la perla de occidente antes de levantar el trofeo son nada más y nada menos que los escarlatas capitalinos que quieren refrendarse como monarcas y continuar ampliando su palmarés como el equipo más ganador en la pelota azteca y llegar a dieciocho campeonatos en su historia. La tropa de Lorenzo Bundy refrendó el mejor récord del rol regular y liderato sureño, en la postemporada dejó muy rápido en el camino y barrió tanto a Leones de Yucatán como Pericos de Puebla, pasó algunos estragos contra los filibusteros, sin embargo ese conjunto balanceado en cada una de sus líneas con figuras como José Marmolejos, Juan Carlos Gamboa, Robinsón Canó, Aristides Aquino, José Pirela y Julián Ornelas, pero sobre todo tener un relevo con el dominicano Jean Carlos Mejía y el japonés Tomohiro Anraku que tienen efectividades microscopicas por debajo del 0.75 en la la fiesta del playoffs los hace casi invencibles, si los Charros quieren aspirar al gallardete tendrán que atacar temprano a abridores como Brooks Halls, Ricardo Pinto, Efraín Contreras o Justin Courtney para que no les permita llegar al centro del diamante con ventaja a los relevistas mencionados.  

Jalisco además está venciendo su propia historia, de arranque se quitó el lapso más extenso entre los equipos actuales de la LMB que no llegaban a una contienda por el título, que ahora recae en los Bravos de León con 35 años, seguidos por Olmecas de Tabasco y Tecolotes de los Dos Laredos, ambos con 32; además buscará quitarse la segunda mayor cantidad de años desde su último título con los cincuenta y cuatro ya mencionados y dejar en solitario a los Algodoneros del Unión Laguna que ya tienen tres cuartos de centenario sin ser campeón al ganar el gallardete en 1950, curiosamente obtenido frente a los jaliscienses.

La de 2025 será para los Charros su tercera serie por el título en la historia, tienen marca de un ganado y un perdido en esa instancia, sucumbieron en 1950, como ya se dijo contra los de Torreón; diecisiete años después obtuvieron su primer campeonato cuando eran dirigidos por Guillermo Garibay al terminar la temporada regular en primer lugar con marca de 85 ganados y 55 perdidos, con cinco juegos de ventaja sobre el segundo lugar los Broncos de Reynosa. La última vez que disputaron fue la serie final de 1971 contra los Saraperos de Saltillo, la más emblemática con Benjamín "El Cananea" Reyes, misma que se decidió en siete juegos, aunque quedó para los libros porque remontaron un cero tres y ganaron cuatro juegos en fila para ser campeones y con ello instaurar ese logro en la LMB y en la postemporada.

Por su parte, estos Diablos tienen todo trascender y lograr el cuarto bicampeonato de la institución y emular las temporadas emblemáticas de 1973-1974, 1987-1988 y 2002-2003. De lograrlo, Lorenzo Bundy se unirá a “El Cananea” Reyes y Bernardo Tatis como los únicos mánagers en obtenerlo.

Otro récord e historia que también está en juego es con Benjamín Gil, quien en caso de ganar, será el cuarto mánager en haber obtenido el título en la LMB y la Liga del Pacífico en el mismo año. Benjamín Reyes en 1976 con Naranjeros de Hermosillo  y Diablos. Francisco “El Paquín” Estrada en 1983 y 2004 con Tomateros de Culiacán y Campeche. Roberto “El Chapo” Vizcarra en 2022 con Charros en el invierno y Leones de Yucatán. 

Cada una de estas marcas nos puede regalar esta “Serie del Rey”, debido a que el título del centenario del circuito mexicano de verano vivirá una final inédita. Jalisco y el México jamás se han enfrentado en una serie por el campeonato de la LMB, esto le agrega un sabor especial a la edición 2025 de la Serie del Rey que dará inicio el miércoles 10 de septiembre en el estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México, los únicos antecedentes en duelos de eliminación directa son en campeonato de zona sur, ambos de lado de los pingos por cuatro juegos a dos en 1974 y una barrida de cuatro por cero en 1988.

 

@Luis_APalacios