Quieren comandar el este

Quieren comandar el este
Pepe Gómez
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportws escribe José Manuel Gómez  

El arranque de la segunda semana de actividad en la NFL nos ha reservado un duelo de élite en la conferencia Nacional; los Empacadores de Green Bay reciben a los Commanders de Washington en un compromiso con equipos llamados a ser protagonistas en la temporada 2025; ambos jugaron postemporada el año anterior, debutaron con triunfo y quieren superar sus números en el actual curso.

El equipo de la capital de los Estados Unidos cerró 2024 con cinco victorias consecutivas la fase regular y consolidó una marca de 12-5 para meterse a la postemporada donde dio la gran sorpresa al avanzar a la final de la Conferencia Nacional donde cayó 55-23 ante las Águilas de Filadelfia; previo a la cita en el duelo de campeonato superó por 23-20 a los Bucaneros de Tampa Bay y en el juego divisional venció 45-31 a los Leones de Detroit en una gran campanada de los playoffs.

Para este año, los Commanders de Washington comenzaron la temporada con el pie derecho al vencer 21-6 a los Gigantes de Nueva York en un duelo disputado en el Northwest Stadium; el pasador Jayden Daniels apareció con 233 yardas, un pase de anotación, sin intercepciones, además de coleccionar 68 yardas terrestres para comandar a su equipo a un triunfo que da confianza para intentar repetir lo acontecido la campaña anterior.

Deebo Samuel se estrenó como jugador de los Commanders y tuvo una buena presentación con siete recepciones para 77 yardas, Terry McLaurin generó apenas veintisiete yardas en dos atrapadas y por aire Zach Ertz completó un envío en las diagonales; mientras que por tierra el novato JacoryCroskey-Merritt aportó 82 yardas en diez acarreos y una anotación en su primer día como profesional.

El equipo dirigido por Dan Quinn tiene el reto de repetir postemporada algo que no sucede desde la década de los noventa cuando de la mano del entrenador Joe Gibbs los entonces Pieles Rojas de Washington ligaron playoffs en tres campañas consecutivas de 1990 a 1992 y donde destaca la temporada de 1991 cuando ganaron el Super Bowl XXVI al superar 37-24 a los Bills de Buffalo con una gran actuación del pasador Mark Rypien, quien sumó 292 yardas con dos pases de anotación.

Con Joe Gibbs como Head Coach de los antiguos Pieles Rojas también ganaron el Super Bowl XVII con un marcador 27-17 a los Delfines de Miami en la campaña de 1982 con el mariscal de campo Joe Theismann como líder de la ofensiva y el tremendo corredor John Riggins, quien tuvo una actuación de 166 yardas y un touchdown; para 1987 volverían a coronarse al superar 42-10 a los Broncos de Denver en la edición XXII del Súper Tazón con la brillante presentación del quarterback Doug Williams, quien facturó 340 yardas con cuatro pases de anotación.

Los Pieles Rojas de Gibbs tuvieron ocho viajes a la postemporada en un periodo de once años en lo que podría considerarse la “Época Dorada” de la franquicia; nada sencilla la tarea para el actual equipo que buscará regresar a los playoffs en el segundo año de su mariscal de campo, algo que generalmente se complica pues los rivales estudian con mayor detenimiento a un jugador como Jayden Daniels que viene de ser designado el “Novato Ofensivo del Año” en la NFL.

Con veintitrés años de edad, Jayden Daniels buscará confirmarse como un pasador de élite en la liga, tras un año muy destacado con una producción de 3,568 yardas, veinticinco pases de anotación, nueve intercepciones y un 69 % en el porcentaje de completos; es un pasador que se mueve muy bien detrás de la bolsa y tiene habilidad para generar yardas en jugadas diseñadas para correr, coleccionó 891 yardas por tierra, con seis anotaciones por esa vía y un promedio de seis yardas por jugada.

Kliff Kingsbury repite como coordinador ofensivo y este año tiene un equipo reforzado, a pesar de la salida del corredor Brian Robinson, los Commanders cuentan con Austin Ekeler y el novato JacoryCroskeyCroskey-Merritt quienes buscarán equilibrar la ofensiva terrestre que la temporada anterior se colocó en el tercer puesto de la liga con una producción de 2,619 yardas.

El staff de receptores se fortaleció con la llegada de Deebo Samuel, procedente de los 49ers de San Francisco y hará mancuerna con Terry McLaurin, quien viene de sumar su quinta temporada con más de mil yardas, el año anterior facturó 1,096 con trece recepciones en diagonales y viene de negociar su contrato por tres temporadas y 96 millones de dólares; el veterano Zach Ertz es garantía como ala cerrada y además reforzaron la línea de golpeo con la presencia del tackleLaremyTunsil.

Si quieren trascender en la campaña 2025 deberán mejorar el trabajo defensivo una especialidad del entrenador Dan Quinn, que además cuenta con el Coordinador Joe Whitt, quien repite en el puesto; uno de los puntos a trabajar es la defensa contra la carrera, los Commanders ocuparon el puesto treinta de la liga tras permitir 2,337 yardas durante la campaña anterior, este año se reforzaron con las llegadas del tackle defensivo JavonKinlaw y el veterano linebacker Von Miller.

Daron Payne y  Bobby Wagner son líderes de una defensa que deberá crecer durante el curso, con una unidad secundaria que cumplió el año anterior al colocarse en el tercer puesto con 3,221 yardas aceptadas durante la fase regular, cuentan con el talento del esquinero MarshonLattimore y se reforzaron con el safety Will Harris.

El calendario de los Commanders luce como uno de los más complicados del circuito, además de su división donde se encuentran los campeones Águilas de Filadelfia, deberán chocar con el Norte de la Conferencia Nacional y el Oeste de la Americana en duelos que resultarán una prueba para conocer los alcances de un equipo que quiere demostrar que no fue casualidad su presencia en la final de la NFC el año anterior.

@jomanuelgh