El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez
Todo listo para el Super Bowl LIX que se jugará el próximo domingo a las 17:30 horas en el Superdome de Nueva Orleans que recibirá el “Juego Grande” por octava ocasión en su historia para consolidarse como el escenario que más ocasiones ha tenido el duelo por el campeonato de la NFL; curiosamente las Águilas de Filadelfia ya tuvieron una derrota en ese escenario en la edición XV, cuando cayeron por 27-10 ante los Raiders de Oakland https://www.youtube.com/watch?v=T7DAgkVzEbs; así que los volátiles no sólo buscarán revancha con el rival, sino también con la ciudad.
Las Águilas llegan tras vencer sin complicaciones a los Commanders de Washington por 55-23 en la Final de la Conferencia Nacional en una jornada donde el equipo logró siete anotaciones por la vía terrestre y consiguió empatar el registro de más touchdowns por esa vía https://www.youtube.com/watch?v=6jERnLUQ4JY&t=1s, que se dio en el duelo por el Campeonato Nacional de 1940, cuando los Osos de Chicago superaron 73-0 a los antiguos Pieles Rojas https://www.youtube.com/watch?v=DbSHuNz7d1Y.
Es el ataque terrestre una de las principales virtudes de este equipo que dos años después está de vuelta en el Súper Tazón para buscar el segundo trofeo Vince Lombardi para la franquicia después de quedarse corto ante los Jefes de Kansas City al perder 38-35 en la edición LVII y establecer una marca con la mayor cantidad de puntos anotados para un equipo perdedor en el duelo por el título https://www.youtube.com/watch?v=BWkt79xkd00&t=51s.
El entrenador Nick Sirianni está en su cuarto año al frente de los “Volátiles de Pennsylvania”, viene de igualar su mejor registro en temporada regular con los catorce triunfos y tres derrotas que acumuló en la fase regular y son tres victorias en postemporada; este año fue reforzado el staff de coacheo con las llegadas de Kellen Moore como Coordinador Ofensivo y Vic Fangio como el especialista defensivo, ambos fundamentales en la ruta ganadora del equipo en 2024.
Filadelfia ha sido un equipo equilibrado durante la campaña y lo demuestra su defensiva colocada en el segundo puesto en puntos permitidos durante la campaña con un promedio de 17.8, llama la atención la defensa de pase donde tiene el primer puesto con un promedio de 174 yardas aceptadas por encuentro, mientras que por tierra son 104 por duelo para establecerse como la décima de la liga.
Será importante que aparezcan todas las virtudes de la unidad comandada por las alas defensivas Jalen Carter y Jordan Davis, el linebacker Nolan Smith quien acumula cuatro capturas en la postemporada; además de los esquineros Quinyon Mitchell (2) y Darius Slay (1) que han colaborado con las cuatro intercepciones que suma el equipo en los playoffs, deberán estar muy atentos para vigilar a los receptores de los Jefes y limitar las posibilidades a Pat Mahomes.
A la ofensiva este equipo cuenta con mucho talento, mano a mano en la comparación de rosters podríamos considerar que tiene una plantilla superior salvo en la posición del mariscal de campo, donde Jalen Hurts deberá dar un paso al frente tras acumular 2,903 yardas, dieciocho pases de anotación, cinco intercepciones y un 68.7% en el porcentaje de completos; además por tierra destacan las 630 yardas conseguidas y catorce ingresos a diagonales https://www.youtube.com/watch?v=Bok_3nch54M.
Es indudable el aporte del recién llegado Saquon Barkley, candidato a por lo menos recibir el “Jugador Ofensivo del Año” con las 2,005 yardas por tierra y trece touchdowns, fueron 2,283 combinadas con un promedio 6.0 yardas por cada toque de balón y sólo dos fumbles en temporada regular; sin olvidar que se encuentra a sólo 29 yardas de implantar un nuevo registro de más yardas ganadas por carrera tomando en cuenta playoffs donde ya son 2,447 https://www.youtube.com/watch?v=JTPEcD7XfCM&t=1s.
Parece claro que los Jefes buscarán frenar o limitar el ataque terrestre de Filadelfia para que abra los pases y ahí se vuelve fundamental el trabajo de los receptores; para ello deberán estar listos jugadores de primera línea como A.J. Brown, quien sumó 1,079 yardas con siete anotaciones, además de DeVonta Smith con 833 y siete touchdowns, así como el ala cerrada Dallas Goedert con 495 yardas y dos anotaciones. Filadelfia necesitará estar por encima del vigésimo noveno puesto que ocupó el ataque aéreo con un promedio de 187 yardas por encuentro.
Los Jefes de Kansas City llegan tras dar un nuevo golpe ante los Bills de Buffalo en la Final de Conferencia Americana donde se impusieron 32-29 para por primera vez en la temporada superar la frontera de los treinta puntos, recordado que ocuparon el decimoquinto puesto de la liga con un promedio de 22.6 unidades por duelo y en yardas ganadas fueron la decimocuarta ofensiva por aire con 222 yardas por juego y por tierra la vigésimo segunda con 105 por encuentro https://www.youtube.com/watch?v=4DAFwo8dvEc.
Kansas City busca ser el primer tricampeón en la Era del Vince Lombardi lo que representa una racha de nueve victorias consecutivas en playoffs tras la derrota en la Final de Conferencia de la campaña 2021 cuando cayó 27-24 en tiempo extra ante los Bengalíes de Cincinnatti https://www.youtube.com/watch?v=nhtkNBDk31A&t=156s; este equipo sabe ganar, cuenta con jugadores que responden en los momentos importantes y su valor principal va más allá de la calidad de cada uno, la clave es el trabajo en conjunto, algo que permea a partir del aporte del entrenador Andy Reid, quien se encuentra en su décimo segundo año al frente de la organización.
Hablando de cerebros en las laterales, este equipo cuenta con auténticos estrategas con Steve Spagnuolo como coordinador defensivo y Matt Nagy al frente de la unidad ofensiva; la defensa de los Jefes está colocada como la cuarta mejor en puntos aceptados con un promedio de 19.2, destaca al frenar al ataque terrestre donde se colocó en el octavo puesto con 101 yardas aceptadas por juego y por pase es la décimo octava con 218 por duelo.
El duelo en las trincheras será fundamental y para ello los frontales de Kansas City han tenido un recital en postemporada; el equipo suma diez capturas en los playoffs y destaca la presencia del tackle George Karlaftis III (3), Tershawn Wharton (2) y no podían faltar Chris Jones y Michael Danna, quienes también se han hecho presentes; curiosamente el equipo no ha recuperado balones con intercepciones en postemporada, ya veremos si la secundaria puede tener un aparición estelar en el juego por el trofeo.
El pasador Patrick Mahomes sigue marcando diferencia en momentos de apremio, durante los playoffs ha sumado 422 yardas con dos pases de anotación, sin intercepciones y un 66.7 % en el porcentaje de completos; los Jefes cuentan con elementos que han levantado la mano a la hora buena como el novato Xavier Worthy quien tiene 130 yardas y una anotación, además está Travis Kelce (136 yardas, 1 TD) y JuJu Smith-Schuster (60 yardas) https://www.youtube.com/watch?v=_g_p20c6POQ.
Uno de los actores de reparto que llegó avanzada la campaña es el corredor Kareem Hunt, ha sido importante para tener un ataque bidimensional y en el playoff ya sumó 108 yardas y dos touchdowns https://www.youtube.com/watch?v=M7mEtFsivlE; mientras que Isiah Pacheco regresó justo a tiempo para colaborar con 57 yardas y un par de anotaciones.
Pinta para ser un partido parejo, duelo que se definirá con el “Juego de Ajedrez” desde las laterales, con los ajustes en momentos clave, por los pequeños los detalles, con la capacidad de minimizar errores y la experiencia podría resultar fundamental, ese aspecto donde los Jefes parecen tener un palmo de ventaja.
@jomanuelgh